Conceptos Clave de la Empresa: Producción, Comercialización y Marketing
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Conceptos Fundamentales de la Empresa y su Funcionamiento
Definiciones Clave
- Empresa: Unidad económica de producción donde se combinan factores productivos bajo la dirección de un empresario.
- Producir: Transformar materias primas, componentes y energía en productos finales.
- Comercializar: Acercar un bien ya producido hasta el lugar donde se necesita.
- Prestar servicios: Satisfacer necesidades poniendo a disposición las facilidades de algo o alguien.
Ciclos Empresariales
- Ciclo de Producción: Las empresas compran materias primas que posteriormente utilizan en la fabricación de productos.
- Ciclo Comercial: Los productos son almacenados, distribuidos y vendidos a los consumidores.
- Ciclo Económico: Cobros del dinero obtenido de las ventas y pagos a los proveedores.
Mercado y Organización
- Mercado: Conjunto de consumidores y productores de un determinado producto.
- Organización por departamentos: Forma de estructurar la empresa dividiendo el trabajo en unidades pequeñas, cada una con su actividad específica.
- Organización informal: Relaciones que se establecen por amistad, compañerismo, etc.
Funciones de los Departamentos
- Técnica: Actividades relacionadas con la fabricación e I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación).
- Financiera: Actividades relacionadas con el control del capital y la obtención de recursos financieros.
- Comercial: Actividades relacionadas con el estudio de mercado, la promoción y las ventas.
- Administrativa: Actividades relacionadas con la gestión de cobros, pagos, contabilidad y documentación.
- Social: Asuntos sociales y laborales del personal (recursos humanos).
Organigrama, Staff y Patentes
- Organigrama: Representación gráfica y esquemática de la estructura de una empresa.
- Staff: Conjunto de personas o departamentos que aconsejan al empresario (asesoría).
- Patente: Protección de los intereses e investigaciones de las empresas (propiedad intelectual).
Producto, Distribución y Márgenes
Producto
Es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado para satisfacer necesidades o deseos. Se clasifica según:
- Destino: De consumo o industriales.
- Duración: Duraderos o de consumo inmediato.
- Naturaleza: Tangibles o servicios.
Distribución Comercial
Actividades que realiza la empresa para que el producto llegue al consumidor. Sus objetivos son:
- Dar un buen servicio.
- Minimizar los costes de distribución.
Canales de Distribución
Camino que recorre el producto desde que se produce hasta que se consume:
- Mayorista: Compra a un fabricante y vende a un minorista.
- Minorista: Compra a fabricantes o mayoristas para vender al consumidor.
- Semimayorista: Vende tanto al consumidor final como a minoristas.
Márgenes
- Margen Bruto (MB): Diferencia entre el importe de los ingresos derivados de las ventas y el coste de los bienes o servicios vendidos. MB = Ingresos - Coste.
- Margen Bruto Unitario (MBu): Obtenido por la venta de cada producto. MBu = MB / Unidades.
- Margen Comercial: Diferencia entre el margen bruto y los gastos de comercialización. MB - Gastos de Comercialización.
- Cálculo del porcentaje de margen: % = (Precio de Venta - Precio de Coste) / Precio de Coste * 100
Marketing y Estrategias de Precio
Marketing
Proceso social y de gestión a través del cual distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean. El objetivo principal del marketing es satisfacer las necesidades del cliente.
- Mercado Real: Conjunto de clientes que, en un momento determinado, adquieren productos de una empresa.
- Mercado Potencial: Posibles clientes o compradores.
- Segmento de Mercado: Conjunto de clientes con características comunes.
- Marketing Mix: Conjunto de decisiones tomadas por la empresa que tiene como variables clave: precio, producto, promoción y distribución.
Precio
Factor variable del marketing mix que genera ingresos. Consideraciones importantes:
- Margen sobre Costes:
- Costes Fijos (CF): No varían con el nivel de producción.
- Costes Variables (CV): Varían en función de la producción.
- Coste Total (CT): CF + CV
- Coste Variable Unitario (CVu): CV / Unidades
- Coste Total Unitario (CTu): CT / Unidades
- Precio Unitario: CTu + (Margen * CTu)
- Competencia: Fijar precios en función de los de la competencia.
- Precio Técnico: Precio al que se debería vender un producto para cubrir todos los costes.
- Punto Muerto (PM): Unidades que se deben vender para cubrir todos los costes; número mínimo de ventas necesarias. PM = CF / (Precio Unitario - CV Unitario)