Conceptos Clave para Emprendedores: Sectores, Diferenciación y Modelo de Negocio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Sectores Emergentes y Oportunidades de Negocio
A continuación, se presentan ejemplos de sectores y oportunidades de negocio emergentes:
- Incremento de la esperanza de vida: Residencia centro Sevilla, servicio de teleasistencia, servicios domésticos y de cuidados paliativos.
- Empresa de la mujer en el mundo: Escuelas infantiles, centros de día, empresas de servicio doméstico, empresas de cuidado de niños a domicilio, negocios de comida preparada y alimentos precocinados.
Factor Diferenciador
El factor diferenciador de un producto o servicio es clave para hacerlo atractivo en el mercado. Existen diversos tipos de factores diferenciadores:
- Factor Económico: Relacionado con el precio (bajarlo o subirlo) o las condiciones de pago.
- Factor Práctico: Asociado a la comodidad, el servicio, la garantía o la ubicación.
- Factor Estético: Cómo percibimos visualmente el producto o servicio.
- Factor Técnico: Cómo se ofrece el producto al público, su funcionalidad y calidad.
- Factor Social: Si el producto o servicio se identifica con un estatus o nivel de vida particular.
Sectores Emergentes
Hay que tener en cuenta que algunos sectores emergentes pueden ser difíciles de dominar debido a la alta competencia que deja poco espacio a nuevos competidores, o a la necesidad de una inversión inicial elevada, aunque sean muy rentables a largo plazo.
Los sectores considerados más prometedores son:
- Energético
- Comercio Electrónico
- Cuidados a Personas
- Salud
- Financiero
- TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Modelo Canvas
El Modelo Canvas permite tener una visión global de las áreas que conforman una empresa. Está estructurado en cuatro grandes áreas que responden a preguntas clave:
¿Quién? (Clientes y Canales)
Define quién va a ser nuestro cliente objetivo y los canales (medios) a través de los cuales nos vamos a comunicar con él y hacerle llegar nuestra propuesta.
¿Qué? (Propuesta de Valor)
Describe la propuesta de valor que vamos a ofrecer al cliente, es decir, qué problema resolvemos o qué necesidad satisfacemos.
¿Cómo? (Infraestructura)
Detalla cómo vamos a conseguir situar nuestro producto o servicio en el mercado. Incluye:
- Recursos Clave: Lo que vamos a necesitar para llevar a cabo nuestra propuesta de valor.
- Actividades Clave: Las acciones fundamentales (marketing, distribución, atención al cliente, etc.).
- Asociaciones Clave: Alianzas con otras empresas para potenciar el negocio y llegar a más clientes.
¿Cuánto? (Modelo Económico)
Cuantifica los aspectos financieros. Incluye:
- Estructura de Costes: Los gastos asociados a cada recurso y actividad.
- Fuentes de Ingreso: Cómo se va a generar dinero a partir de los clientes (previsión de ingresos).
La Empresa: Concepto y Elementos
Una empresa es un grupo de trabajo estructurado para producir bienes o realizar servicios de forma rentable y que satisfagan las necesidades de las personas. Puede verse como un sistema que coordina factores de producción, financiación y comercialización para obtener sus fines.
Características de una empresa:
- Está constituida por personas coordinadas a través de grupos de trabajo.
- Necesita un conjunto de factores de producción para producir bienes o servicios.
- La producción de bienes o servicios debe ser rentable.
- Toda empresa tiene unos fines y objetivos que son la razón de su existencia (generalmente, obtener beneficio).
Elementos de una Empresa
Los elementos principales que componen una empresa son:
-
Capital:
- Capital Instrumental/Técnico: Bienes que permanecen en la empresa a largo plazo y son necesarios para su actividad (maquinaria, edificios, etc.).
- Capital Financiero: Dinero físico, préstamos, aportaciones de socios.
-
Elemento Humano:
- Trabajadores: Personas que ofrecen su fuerza laboral.
- Directores: Personas que asumen responsabilidades y dirigen el proceso productivo.
- Socios: Personas que aportan capital.
- Organización: La estructura jerárquica y las diversas áreas en las que está dividida la empresa.
- Entorno: La estrecha relación que existe entre la empresa y agentes externos como clientes, proveedores y autoridades económicas.