Conceptos Clave de Electromagnetismo: Carga, Resistencia, Inductancia y Dipolos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Anillo Uniformemente Cargado
Sea un anillo de radio a con densidad de carga m y carga total q. Los componentes del campo en el eje vertical son anulados por sus simétricos, estando el campo resultante en el eje OX.
dEx = dE * cos(θ) = (k * x * m * a * dθ) / (x2 + a2)3/2
E = (2π * k * x * m * a) / (x2 + a2)3/2 = k * x * q / (x2 + a2)3/2
Disco Uniformemente Cargado
Sea un disco de radio R con carga por unidad de área m. Consideramos el disco como un conjunto de anillos concéntricos de radio r y anchura dr. dq = 2πmr * dr. Por lo tanto, el campo será:
dE = K * x * 2πmr * dr / (x2 + a2)3/2
E = 2kπm * ∫r * dr / (x2 + a2)3/2 = 2kπm * (1 - x / [(x2 + a2)3/2])
Ley de Ohm y Resistencia
En un conductor que transporta una corriente hay un campo E en su interior. La densidad de corriente J es proporcional a ese campo. La constante de proporcionalidad es la conductividad (σ). J = σ * E. En el interior de un conductor en forma de hilo con longitud L entre A y B: V = Va - Vb = E * L. La corriente que circula es: I = J * S = (σSV) / L, por lo que V = LI / σS.
Resistencia eléctrica del alambre: R = L / (σS) = V / I.
Reglas de Kirchhoff
Ley de Nudos
Consecuencia de la conservación de la carga eléctrica, por lo que cada carga que llegue a un nudo debe salir de él en el mismo tiempo, por lo que la carga total por unidad de tiempo es nula.
Ley de Mallas
Una malla es un circuito cerrado dentro de una red sin pasar dos veces por el mismo nudo. Es consecuencia del principio de conservación de energía. Según la ley de Ohm, Vt = Rt * It. El signo de las f.e.m. dependerá del sentido de recorrido escogido.
Inductancia
Consideramos dos circuitos sencillos con una fuente de alimentación y una resistencia cada uno. El flujo que atraviesa el circuito 2 es Φm2 = L2 * I2 + M12 * I1, donde L2 será la autoinducción del circuito 2 y M12 es la inducción mutua de los dos circuitos. El flujo del circuito 1 será: Φm1 = L1 * I1 + M12 * I2. Cuando los circuitos están fijos y sólo varían las corrientes, V1 = -dΦ1 / dt = -L1 * dI1 / dt - M * dI2 / dt y V2 = -dΦ2 / dt = -L2 * dI2 / dt - M * dI1 / dt , dado que M12 = M21 = M.
Circulación de un Vector a lo Largo de una Curva
Dada una curva en un campo A, la dividimos en elementos de camino dL. Llamaremos circulación elemental del vector al producto escalar A * dL. La suma de las circulaciones de todos los elementos es la circulación del vector A: C = ∫A * dL. La circulación del campo resultante es la suma de las circulaciones de todos los componentes.
Polos y Dipolos Magnéticos
La estructura más simple en el campo eléctrico es una carga puntual. Si colocamos 2 cargas de distinto signo una cerca de la otra, conseguiríamos un dipolo eléctrico. En magnetismo NO EXISTEN polos magnéticos aislados, lo que significa que la estructura más simple sería un dipolo magnético, caracterizado por un momento m. Podemos medir el momento magnético de dos formas:
- Colocar el dipolo dentro de un campo magnético y medir el momento que actúa sobre él: τ = μ × B
- Medir el campo magnético que provoca el dipolo a lo largo de su eje a una distancia r: B = μ0 * μ / (2πr3)
A través del teorema de Gauss, una de las ecuaciones fundamentales del electromagnetismo, podemos comprobar que no existen polos magnéticos aislados: ∅B = ∫B * dA = ∫∇ * B * dV = 0