Conceptos Clave de Electricidad y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Electrización

Consiste en el poder de atracción que adquieren los objetos después de ser frotados.

Polarización de las Cargas

Es cuando un cuerpo neutro reorganiza sus cargas por acción o por influencia de un cuerpo cargado; entonces se dice que el cuerpo está polarizado.

Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que “las fuerzas eléctricas de atracción o de repulsión entre dos cargas puntuales, q1 y q2, es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”. Los cuerpos cargados experimentan una cierta interacción de atracción o de repulsión entre ellos. La fuerza que caracteriza esta interacción depende de las distancias entre los cuerpos y de la cantidad de carga eléctrica.

Influencia del Medio en la Fuerza Eléctrica

La fuerza eléctrica depende de la constante electrostática “k”, la cual se definió para el vacío y que, en términos prácticos, es la misma para el aire. Si el medio es otro, esta constante presenta variaciones notables, de tal forma que la fuerza electrostática entre los cuerpos cargados presenta variaciones.

Conductores

En este caso, las cargas eléctricas se transmiten con facilidad; los medios conductores más característicos son los metales. Desde un punto de vista atómico, en un conductor los electrones se encuentran ligados con menor firmeza, por lo cual pueden moverse con mayor libertad dentro del material.

Aislantes

En el interior de un material aislante, los electrones se encuentran ligados muy firmemente a los núcleos; por lo tanto, no existen electrones libres.

Conservación de la Carga

Este principio indica que la cantidad de carga eléctrica en un sistema aislado es constante, es decir, se conserva, ya que puede presentarse un intercambio o movimiento de carga de un cuerpo a otro, pero no se crea ni se destruye.

Electricidad

Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

Partículas Atómicas

Átomo

Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.

Electrón

Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.

Neutrón

Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica.

Protón

Es una partícula subatómica con carga elemental positiva.

Partícula Subatómica

Es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o compuesta a su vez por otras partículas subatómicas, como son los quarks que componen los protones y neutrones.

Procesos de Electrización

  • Por Frotamiento: Algunos cuerpos, al ser frotados, se cargan eléctricamente.
  • Por Polarización: En este proceso, las cargas presentan una redistribución cuando un material aislante tiene la posibilidad de entrar en contacto con otro o hay un proceso de inducción.
  • Por Inducción: En este proceso, no es necesario que exista contacto entre los cuerpos para que exista transferencia de cargas.

Entradas relacionadas: