Conceptos Clave de Electricidad y Electrónica Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos y Sistemas Eléctricos

1 byte = 8 bits.

Sistemas de Limpiaparabrisas

Tipos de Limpiaparabrisas

  • Biela-manivela: Movimiento circular a alternativo por cable.
  • Según tipo de barrido: Paralelo y Antagonista.

Componentes del Limpiaparabrisas

  • Motor eléctrico
  • Carcasa o inductor
  • Rotor o inducido
  • Soporte motor
  • Rueda reductora
  • Conmutador (para auto)
  • Mecanismo de transmisión

Captador de Lluvia

Utiliza un diodo emisor de luz y otro receptor. La luz se propaga hasta el receptor sufriendo una reflexión en la superficie exterior del limpiaparabrisas (debe estar limpio). Cuando hay agua en la zona sensible del captador, una parte de la luz se refracta, cambiando así el rayo de luz que llega al receptor. Así se detecta la presencia de agua y la velocidad de la señal, poniendo en marcha el motor de los limpiaparabrisas.

Limpiafaros

Sistema de limpiaparabrisas con brazo limpiador y lavado a presión.

Luz de 'Cornering' (Iluminación en Curva)

Activación de uno de los antinieblas delanteros cuando se realiza un giro cerrado o a baja velocidad.

Requisitos de Activación

  • Velocidad máxima: 40 km/h
  • Luz antiniebla: Apagada
  • Luz de cruce: Activada
  • Intermitente: Activado o giro de 70 grados o más

Tipos de Señal Eléctrica

Señal Analógica

Aquella en la que la tensión puede adquirir cualquier valor a lo largo del tiempo en que se produce (ejemplo: sensor de temperatura).

Señal Digital

Aquellas que pueden adquirir dos valores de tensión (alto o bajo, 1 o 0) (ejemplo: elevalunas).

Redes de Comunicación Multiplexada

Permiten interconectar diferentes unidades de mando (centralitas) entre sí mediante un cableado en serie específico (bus de datos). De esta forma, las centralitas pueden intercambiar y compartir información, reduciendo así la complejidad de instalación, abaratando volumen y peso, y permitiendo mayor velocidad de datos.

Velocidad de Transmisión

  • Menor de 125 kbit/s: Lenta
  • Mayor de 125 kbit/s: Rápida

Canal de Transmisión

  • Cables eléctricos
  • Fibra óptica
  • Ondas de radio

Tipo de Señal

  • Corriente eléctrica
  • Luz

Protocolo

Son las reglas que permiten la comunicación. Consiste en variaciones de voltaje en el bus de datos agrupadas (campo de datos).

Estructura de Red Multiplexada

  • Conexión en bus (paralelo)
  • Estrella
  • Anillo (serie)

Gateway

Un procesador y un programa que controla la comunicación entre las unidades conectadas al bus CAN. Actúa como conversor de los mensajes entre diferentes líneas de bus CAN.

Tipos de Buses de Datos

Bus CAN (Controller Area Network)

Una red de centralitas unidas por un par de cables de cobre trenzado.

  • Velocidad de transmisión alta: 250 kbit/s a 500 kbit/s (ejemplos: cambio, ABS).
  • Niveles de tensión: baja (1,5 V a 2,5 V) y alta (2,5 V a 3,5 V).

Bus VAN (Vehicle Area Network)

Red similar al bus CAN.

  • Velocidad media: 50 kbit/s a 62,5 kbit/s (áreas de confort).
  • Señal: 0 V a 5 V.

Bus LIN (Local Interconnect Network)

Red de centralitas unidas por un bus de un solo cable de cobre.

  • Velocidad lenta: 20 kbit/s (ejemplos: luz interior, espejo retrovisor, radio).

Bus MOST (Media Oriented Systems Transport)

Red de centralitas unidas por fibra óptica. Información mediante onda de luz.

  • Velocidad alta: 21,2 Mbit/s (ejemplos: GPS, teléfono, audio/video).

FlexRay

Una transmisión de datos de alta eficacia y apta para aplicaciones en tiempo real entre los componentes eléctricos y mecánicos del vehículo. Ofrece gran amplitud de banda, alta disponibilidad y seguridad, e integración más sencilla.

Luneta Térmica

Funciona desde el borne L del alternador, por lo que para funcionar tiene que estar el motor encendido y conectado al borne L. Se activa al recibir un impulso negativo del pulsador. Al conectar la luneta, envía positivo al testigo del pulsador, encendiéndose este.

Componentes Electrónicos Fundamentales

Lámpara Halógena

Componentes

  • Ampolla
  • Conexión eléctrica
  • Casquillo
  • 2 filamentos

Características

  • Potencia luminosa superior
  • Mayor profundidad de visión
  • La ampolla casi no se ennegrece

Diodo Zener

Componentes: Ánodo y cátodo.

Transistor

Componentes

  • Colector
  • Emisor
  • Base

Función

Sirve como amplificador de señal y como relé.

Lámpara de Descarga de Gas

Componentes

  • Polo de retorno con tubo cerámico
  • Bombilla exterior
  • Electrodos de wolframio
  • Base con levas de fijación
  • Anillo de contacto
  • Techo
  • Cámara de descarga con relleno

Relé

Interruptor de mando electromagnético. Tiene dos circuitos: de mando y de potencia.

Resistencias Variables

Según Factor de Variación

  • Temperatura: Termistores NTC y PTC.
  • Luz: Fotorresistencia LDR (baja ohmios con la luz).
  • Tensión: VDR (baja ohmios con la tensión).

Entradas relacionadas: