Conceptos Clave en Educación y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Educación Formal

La Educación Formal es aquella que abarca desde el preescolar hasta la universidad, es decir, toda aquella información comunicada a la edad y en el momento exacto. Su contexto de acción se caracteriza por ser un sistema sistematizado, regulado y finalista (tiene un objetivo claro).

Implica organizar, planificar y evaluar. Esto se traduce en definir el contenido (qué se debe enseñar), planificar la metodología (cómo se va a enseñar) y, finalmente, evaluar para verificar el aprendizaje de los alumnos.

Educación Informal

La Educación Informal se desarrolla en un entorno social y ambiental, vinculado a experiencias vitales y un proceso que se extiende a lo largo de toda la vida. Se refiere a la transmisión de conocimientos o habilidades por parte de individuos con una cualidad o saber específico, que lo comparten con otras personas.

Ejemplos de Tipos de Educación

  • Formal: primaria, secundaria, educación infantil, universidad.
  • No Formal: actividades extraescolares, cursos de idiomas no reglados, talleres de desarrollo personal.
  • Informal: clases de guitarra, talleres de cocina, aprendizaje de un oficio de forma autodidacta o por observación (fuera del entorno escolar formal).

La Formación

La formación es distinta de la educación y es el resultado del aprendizaje. Un aprendizaje que requiere actividad cognitiva para la comprensión y el desarrollo de significado. Ambos aspectos facilitan la resolución de problemas y la capacidad de aplicación del conocimiento en el mundo real.

Adoctrinamiento y Acondicionamiento

Las características principales del adoctrinamiento son:

  • Parcialidad e intención biológica con un objetivo reproductor, además de una clara intencionalidad ideológica.
  • Instructora: Su objetivo es inducir aprendizajes cuya justificación racional se aprecia en el futuro, sentando las bases para desarrollos posteriores significativos para el estudiante.

Esta forma instructora puede relacionarse con el adiestramiento, cuyo objetivo es la adquisición de destrezas o habilidades que buscan una respuesta automática, lográndose mediante la imitación o repetición. Es educativa solo como fase inicial y únicamente si se relaciona con la generación de esquemas conceptuales o la asignación de significado. El aprendizaje, en este contexto, se limita al dominio de tareas mediante práctica o imitación, careciendo de significación profunda.

La Cultura

La cultura es la forma más o menos integrada de pensar, comprender, evaluar y comunicar que posibilita un modo de vida compartido. Modela nuestras creencias sobre lo que es importante en la vida y nuestras interpretaciones de los hechos.

Las culturas son diseños de formas de vida. Se componen tanto de aspectos intangibles (creencias, ideas, valores, normas, ideologías) como tangibles (objetos, símbolos, tecnologías).

Entradas relacionadas: