Conceptos Clave de la Educación Básica Regular en Perú
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB
Fines de la Educación
Los fines de la educación buscan desarrollar capacidades y valores para vincular su vida al mundo del trabajo y estar preparados para lo que sucede en la sociedad. Asimismo, buscan formar personas críticas y con actitud adecuada.
Fundamentos de la Educación
Los fundamentos de la educación en el Perú son:
- Consolidar la democracia en el Perú.
- La calidad (eficiencia y eficacia).
- La equidad (buena educación para todos).
- La interculturalidad (importancia a la diversidad del país).
- La democracia.
- La ética (desarrollando valores).
- La inclusión (incluyendo a todas las personas).
- La conciencia ambiental (cuidando y protegiendo el entorno natural).
- La creatividad e innovación.
Objetivos Educativos
- Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal.
- Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de la vida.
- Desarrollar aprendizajes en los campos de la ciencia, humanidades, arte y cultura.
Características del Currículo
El currículo presenta las siguientes características:
- Diversificable: se adapta y adecúa a la I.E. y donde ella construye su propuesta curricular.
- Abierto: puede incorporar los aprendizajes que requiera la I.E.
- Flexible: puede sufrir modificaciones en función de lo que requiera la I.E.
El DCN se sustenta en: ¿El qué?, ¿El para qué? y ¿En el cómo enseñar y aprender?
Propósitos Educativos
Los propósitos educativos incluyen:
- El respeto a la diversidad cultural del Perú.
- El dominio del castellano.
- La preservación de las lenguas autóctonas.
- Reconocer al inglés como lengua internacional.
- Desarrollo de la ciencia y la tecnología.
- Desarrollo del pensamiento crítico.
- Toma de una conciencia ambiental.
- Fomentar la creatividad e innovación.
- Cuidado del cuerpo y de la mente.
- Dominio de las Tics.
Logros Educativos de los Estudiantes
Se indica que los docentes deben desarrollar en los estudiantes las 4 capacidades fundamentales y prepararlos para que actúen en concordancia con los fines de la educación peruana.
Todo estudiante al finalizar la educación básica debe haber alcanzado los logros educativos planteados en el DCN y para ayudar a alcanzar estos se utiliza el Plan de estudios el cual organiza las áreas curriculares.
Características del Egresado de la EBR
Al finalizar la Educación Básica Regular (EBR), el egresado debe ser:
- Ético y moral
- Investigador e informado
- Democrático
- Cooperativo
- Crítico y reflexivo
- Emprendedor
- Creativo e innovador
- Sensible y solidario
- Trascendente
- Comunicativo
- Empático y tolerante
- Organizado
- Proactivo
- Autónomo
- Flexible
- Resolutivo
Temas Transversales
Los temas transversales son las respuestas a los problemas que afectan a la sociedad y que exigen a la educación una atención prioritaria.
Estos se plasman en valores y actitudes. Deben fomentar en el alumno la reflexión y el análisis y así formar su propio juicio y enfrentarlos.
Los temas transversales deben estar inmersos en todas las áreas del currículo y se deben trabajar en todas ellas.
Temas Transversales en el DCN de EBR
En el DCN de EBR se proponen temas transversales acorde a los problemas nacionales y alcance mundial. Son los siguientes:
- Educación para la convivencia, paz y ciudadanía.
- Educación en y para los derechos humanos.
- Educación en valores y formación ética.
- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
- Educación para la equidad de género.
Temas Transversales en el Diseño Curricular Regional y Proyectos Institucionales
En el Diseño Curricular Regional se pueden incorporar problemas o temas que afectan a la realidad regional.
En el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en el Proyecto Curricular Institucional (PCI) se priorizan los temas transversales propuestos en los 2 niveles anteriormente y pueden incorporar temas que surgen de la realidad en la que se inserta la Institución Educativa.
Áreas del Currículo de EBR
Las áreas del currículo de EBR:
- Se organiza en áreas que se complementan para garantizar una formación integral.
- Se articulan y secuencializan desde el nivel inicial hasta el nivel secundario.
- Su articulación organiza la adquisición de competencias básicas que aseguren otras cada vez más complejas.
- El docente debe programar considerando que existen capacidades, conocimientos y actitudes que se desarrollan paulatinamente e independientemente del área misma.
Las áreas no son cursos y estas se relacionan entre sí, son los organizadores del currículo.
Se debe enfatizar el desarrollo de competencias para la vida.
Los Valores en la EBR
Hay una crisis de valores los cuales se explican por medio de conflictos éticos, los cuales son:
- El problema de la corrupción.
- La situación de la discriminación.
- La violencia social.