Conceptos Clave en Economía: Transporte, Turismo y Finanzas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Transporte Terrestre
Se vincula comúnmente al automóvil, pero también incluye autocares y camiones. Es el más utilizado por las personas para sus desplazamientos, sobre todo en distancias cortas, y es uno de los más importantes para el transporte de mercancías.
Ventajas del Transporte Terrestre
- Comodidad
- Flexibilidad (permite ir directamente del origen al destino)
Problemas del Transporte Terrestre
- Depende de una red de infraestructuras costosa (carreteras)
- Registra el mayor número de accidentes
- Principal fuente de contaminación atmosférica
- Crea problemas de congestión del tráfico (atascos) en grandes ciudades
Transporte Ferroviario
Se vincula con el tren en todas sus variedades (tren propiamente dicho, metro y tranvía). Es un medio fundamental en las grandes ciudades, donde es necesario contar con una buena red de trenes de cercanía y un metro que faciliten los movimientos de la numerosa población humana. El ferrocarril también es muy útil para el transporte de mercancías, pues se pueden transportar grandes volúmenes de productos de distinto tipo en vagones específicos.
Ventajas del Transporte Ferroviario
- Rápido
- Barato
- Seguro
- Menos contaminante
Limitaciones del Transporte Ferroviario
- Poco flexible
- Necesita una infraestructura costosa
Transporte Aéreo
El transporte aéreo se destina principalmente al traslado de pasajeros a largas distancias. Las mercancías transportadas por este medio se restringen a aquellas de alto valor (como las medicinas) y las de rápida caducidad (como los alimentos).
Ventajas del Transporte Aéreo
- Rápido
- Seguro
- Cómodo
Problemas del Transporte Aéreo
- Capacidad limitada
- Alta contaminación atmosférica (uso de queroseno)
- Gran contaminación acústica
- Requiere una compleja y tecnificada infraestructura (alto coste)
- Rigurosos controles de seguridad (aumentan tiempo de espera)
Tipos de Turismo
Existen varios tipos de turismo:
- Turismo de ocio:
- Turismo de sol y playa
- Turismo cultural
- Turismo rural y de naturaleza
- Turismo urbano
- Turismo deportivo
- Turismo del juego
- Turismo gastronómico y enológico
- Turismo por motivos personales:
- Turismo de visita a amigos
- Turismo de salud y bienestar
- Turismo religioso
- Turismo de compras
- Turismo profesional:
- Turismo comercial o de negocios
- Turismo formativo y educativo
Servicios Financieros
Los servicios financieros reúnen todas las actividades y negocios que se dedican a gestionar el dinero: su inversión, préstamo y ahorro.
El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones y medios que ponen en contacto a quienes ofrecen el capital con quienes lo necesitan. Su función es básica en el desarrollo de la actividad económica, ya que permite convertir el ahorro en inversión.
Los intercambios financieros internacionales han crecido de forma espectacular. Los bancos y las cajas de ahorros son las instituciones financieras que se encargan de captar el dinero de los ahorradores y ahorradoras para prestarlo a un interés.