Conceptos Clave de Economía y Sistema Económico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Fundamentos de la Economía
Hay ciertos conceptos de la ciencia económica como:
Escasez
La escasez no es sinónimo de pobreza. La escasez está en todas las sociedades, sean pobres o ricas.
La escasez puede ser definida como la insuficiencia de los bienes y/o servicios disponibles para satisfacer todos los deseos y necesidades de los seres humanos.
Deseos ilimitados ≠ Recursos ilimitados
Escasez → Tomar decisiones: Ventaja ↔ Desventaja: Economizar
Competencia
Los deseos exceden los recursos, esto significa que deben competir unos contra otros por lo que está disponible. La competencia es un concurso por la posesión de recursos escasos.
*No seas competitivo* → Reproche
La competencia es una actitud positiva cuando hay respeto de por medio y es un hecho que las personas rinden mejor cuando compiten entre ellas.
Cooperación
Cooperamos cuando aceptamos las reglas con las que funcionan la economía y la sociedad. La cooperación, si bien tiene un sentido positivo, no es útil para generar el máximo de eficiencia en el rendimiento de las personas.
EJEMPLO: En una carrera de 100m, si los corredores se pusieran de acuerdo —cooperando entre sí— para llegar todos en un mismo instante, los tiempos con seguridad serían mediocres y no se habrían récords.
Eficiencia
Es la habilidad de encontrar las mejores opciones para enfrentar la escasez.
Componentes del Sistema Económico
Se deben identificar los agentes económicos y los mecanismos de coordinación.
Agentes Económicos
Es cualquier persona o grupo organizado que toma decisiones en una economía. Se divide en 3 grupos:
Unidades Consumidoras
Es un grupo de personas que viven juntas y funcionan con una sola decisión.
Unidades Productoras
Es cualquier persona o grupo que producen bienes y/o servicios desde el punto de vista económico.
También se encuentran los agricultores, ganaderos, grafiteros, profesiones independientes.
Gobierno
Organización que se caracteriza por ejercer autoridad sobre el resto de los agentes económicos.
Esta autoridad puede cobrar tributos y proveer de bienes y servicios a los demás, así como influir en la distribución de la riqueza.
Mecanismos de Coordinación
Son el medio por el cual las decisiones de los agentes económicos se vuelven compatibles, es decir, tienden a conciliar la actuación de los diferentes agentes.
Teoría Económica
¿Qué es una Teoría Económica?
Es una hipótesis o modelo que pretende explicar el funcionamiento de la economía.
Adam Smith
La Riqueza de las Naciones es una de las primeras formalizaciones de la economía clásica y la filosofía económica.
Karl Marx
El Capital (Crítica de la Economía Política) es un texto básico de filosofía y economía práctica de la teoría de Marx.