Conceptos Clave de Economía: Producción, Mercados y Recursos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
Conceptos Fundamentales de Economía
La economía es una ciencia social que estudia la utilización y combinación óptima de los recursos. Su objetivo es evitar el desperdicio satisfaciendo las necesidades. El problema económico se determina por la escasez de recursos para satisfacer necesidades.
Ramas de la Economía
- Macroeconomía: Analiza el crecimiento económico a largo plazo, la inflación y las finanzas internacionales.
- Microeconomía: Estudia el comportamiento de mercados, precios y productos específicos.
- Comercio exterior: Intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.
- Desarrollo económico: Capacidad de países o regiones de crear riqueza para mantener el bienestar económico.
Bienes, Servicios y Necesidades
Bienes
Un bien es un objeto tangible que satisface necesidades.
- Bien económico: Es escaso en comparación con las necesidades.
- Bien libre: No es económico porque no es escaso y no tiene valor (ejemplo: el aire).
Servicios
Los servicios son productos intangibles que satisfacen necesidades.
Necesidades
Las necesidades son la carencia de algo y el deseo de satisfacerla. Son:
- Ilimitadas
- No medibles
Clasificación de las Necesidades
- Primarias: Biológicas y vitales.
- Secundarias: Culturales y relacionadas con hábitos.
Producción y Tecnología
Procesos Productivos
Los procesos productivos son la secuencia que permite crear los bienes y servicios necesarios.
Tecnología
La tecnología es la combinación de recursos productivos para generar un determinado producto con eficacia.
Factores o Recursos Productivos
Los factores o recursos productivos son los elementos combinados para lograr la producción de bienes y servicios.
- Recursos Naturales (RN): Elementos con valor económico de la naturaleza que usa el ser humano. Pueden ser:
- Renovables: Recuperan su situación anterior.
- No Renovables: No tienen capacidad de recuperarse.
- Recursos Humanos: Proceso de actividad consciente y útil de las personas. Se clasifican en:
- Trabajo Simple: Común y basado en la experiencia.
- Trabajo Complejo: Requiere preparación y mano de obra calificada.
- Capital: Bienes elaborados que sirven para producir otros bienes.
- Bien de Capital: Herramientas destinadas a producir otros bienes.
- Recursos Financieros: Capital monetario usado para generar riqueza.
Circuito Económico y Mercados
Circuito Económico o Flujo Circular
El circuito económico o flujo circular explica la relación entre los mercados de bienes y servicios, y los factores o recursos. Es la unión de los flujos entre familias y empresas. Intervienen: empresas, familias, gobierno y sector externo.
Mercados
Los mercados son el lugar (físico o virtual) donde se realizan las transacciones de bienes y servicios.
Empresas
Las empresas son las unidades productoras de bienes y servicios.
Flujos en el Circuito Económico
- Corriente o Flujo Real: Las empresas generan productos que satisfacen las necesidades de las familias. Los consumidores dan servicios productivos a los productores.
- Corriente o Flujo Monetario: Los consumidores pagan a través de gastos de consumo los bienes de las empresas. Por los servicios productivos, reciben sueldos y salarios.
Indicadores Económicos y Población Económicamente Activa
PIB (Producto Interno Bruto)
El PIB es la suma de todo lo transado en el mercado de bienes en un año.
Ingreso Nacional
El ingreso nacional es la suma de las remuneraciones pagadas en un año.
PEA (Población Económicamente Activa)
La PEA es la población efectiva dentro del mercado de trabajo con capacidad física, legal y mental de ejecutar funciones o vender su fuerza de trabajo.
- Empleada: Gente integrada a actividades productivas y remuneradas.
- Subempleada: Gente con capacidad de trabajar, con ingresos menores al salario mínimo, varios empleos o trabajos diferentes a su profesión.
- Desempleada: Personas imposibilitadas de acceder a un trabajo remunerado, queriendo trabajar.
Crisis Financiera y Bancaria
Una crisis financiera y bancaria se manifiesta en la disminución de empleos, el incremento del desempleo y el subempleo.
Sector Informal
El sector informal comprende a quienes no cumplen con las normas legales (vendedores ambulantes, servicios domésticos, trabajo infantil, etc.).
Problemas Económicos Fundamentales
- ¿Qué se va a producir y en qué cantidad?: Con recursos limitados, se prioriza la producción de bienes que demandan las familias. Los consumidores deciden no gastar en los bienes ofrecidos y determinan el precio y la cantidad.
- ¿Cómo producir?: El sector productivo determina qué tecnología utilizar:
- Tecnología Intensiva: Maquinarias y poca mano de obra.
- Tecnologías que privilegian la mano de obra: Común en países subdesarrollados por la mano de obra barata y la falta de tecnología avanzada.
- ¿Para quién producir?: Indica cómo se va a repartir el producto, determinado por la capacidad adquisitiva. Esto influye en la política fiscal del Estado (impuestos).