Conceptos Clave de Economía: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Económicos
La mejora en la eficiencia para el crecimiento económico depende de:
- a. Las mejoras en la organización del trabajo
- b. La tecnología
- c. La mejor cualificación de los trabajadores
- d. Todas las respuestas son correctas
La flexibilidad de ajuste rápido de precios y salarios es un supuesto de la escuela de pensamiento económico:
- a. Keynesiana
- b. Tanto de la escuela clásica como keynesiana
- c. Clásica
- d. Ninguna escuela de pensamiento económico establece tal proposición
La tasa de paro:
- a. Es el número de desempleados en relación con la población
- b. Incluye a todos los hombres y mujeres en edad de trabajar sin empleo
- c. Incluye a los trabajadores desanimados
- d. Incluye a los desempleados que buscan activamente empleo
Señale la respuesta correcta:
- a. Cuando sube el precio de un tanque militar fabricado en el país, ello se refleja en el IPC
- b. Al calcular el IPC, en la cesta de consumo todos los productos tienen el mismo peso cuantitativo
- c. En España, cuando sube el precio del petróleo, el IPC sube más que el deflactor del PIB
- d. Ninguna de las respuestas es correcta
Indica la respuesta INCORRECTA. El Gobierno influye en la demanda agregada a través de:
- a. Las compras de bienes y servicios del Sector Público
- b. La oferta monetaria
- c. Las transferencias
- d. Los impuestos
Si el índice de precios ha subido y el PIB nominal ha disminuido, se puede afirmar que:
- a. No se puede afirmar nada sin conocer los valores numéricos.
- b. El PIB real ha permanecido constante.
- c. El PIB real ha disminuido.
- d. El PIB real ha aumentado.
Si el PIB nominal pasa de ser 13.200 en el período t1 a ser 18.200 en el período t2 y el deflactor pasa de ser 120 a 140 en los mismos períodos (año base deflactor 100), entonces:
- a. El PIB real ha disminuido en más de un 20%
- b. El PIB real ha permanecido constante
- c. El PIB real ha aumentado en más de un 20%
- d. El PIB real ha aumentado en menos de un 20%
¿Cuál de los siguientes elementos no explica el déficit público en un momento de recesión?
- a. El funcionamiento de los estabilizadores automáticos
- b. Las políticas discrecionales de impulso fiscal
- c. La alteración del tipo de cambio
- d. La caída de la recaudación
Los estabilizadores automáticos permiten:
- a. Eliminar los efectos de los ciclos económicos
- b. Suavizar los efectos de los ciclos económicos
- c. Suavizar los efectos de la política monetaria
- d. Eliminar las fluctuaciones del tipo de cambio