Conceptos Clave de Economía: Mercados, Macroeconomía y Comercio Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos
1. Flujo Circular y Producción Agrícola
Pregunta/Contexto (implícito): Descripción de un flujo en el modelo circular.
Respuesta Original: d) A-B se distribuyen en productos de campo como legumbres, para lo cual el vendedor debe poseer tierra de cultivo, y a este centro de distribución llegan a comprar familias.
(Nota: Se mantiene la redacción original, aunque carece de contexto completo sobre qué representan A y B).
2. Agente Faltante en el Flujo Circular
Pregunta: ¿Qué agente económico falta en el diagrama de flujo circular simple?
Respuesta: El gobierno.
Mercados: Oferta y Demanda
3. Ley de la Oferta
Pregunta: La ley de la oferta establece que, ceteris paribus (manteniéndose todo lo demás constante), cuando el precio de un bien aumenta, ¿qué sucede con la cantidad ofrecida?
Respuesta: Aumenta.
4. Desplazamiento de la Curva de Demanda (Bien Normal)
Pregunta: ¿Hacia dónde se desplaza la curva de demanda de un bien normal cuando el ingreso de los consumidores disminuye?
Respuesta: Hacia la izquierda.
5. Efecto del Aumento de Precio en la Cantidad Ofrecida
Pregunta: Si el precio de un bien se incrementa, ¿qué sucede con la cantidad ofrecida, ceteris paribus?
Respuesta: Aumenta.
6. Punto de Equilibrio del Mercado
Pregunta: ¿Cuándo se alcanza el punto de equilibrio en el mercado?
Respuesta: Cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.
8. Determinantes de Oferta y Demanda
Pregunta: Selecciona el inciso que contenga 3 determinantes de la demanda y 3 de la oferta.
Respuesta: d) Demanda: Ingreso, Precio de bienes relacionados, Gustos y preferencias. Oferta: Costos de producción, Número de oferentes, Tecnología.
17. Desplazamiento de la Curva de Oferta (Petróleo)
Pregunta: Si la OPEP incrementa la producción mundial de petróleo debido a una crisis, ¿hacia dónde se desplaza la curva de oferta?
Respuesta: b) La curva de oferta se desplaza hacia la derecha (y hacia abajo).
18. Identificación del Punto de Equilibrio Gráfico
Pregunta: Observa la siguiente gráfica [GRÁFICA NO INCLUIDA]. ¿En qué punto se encuentra el equilibrio de mercado?
Respuesta: C.
19. Ley de la Demanda
Pregunta: Completa la ley de la demanda (ceteris paribus):
Respuesta: b) A mayor precio, menor cantidad demandada y viceversa.
Macroeconomía y Ciclos Económicos
7. Enfoque Macroeconómico
Pregunta: El estudio del ingreso, consumo, inversión nacional y los sectores económicos (como en la economía mexicana) para la toma de decisiones empresariales corresponde al enfoque de:
Respuesta: La macroeconomía.
14. Definición de Ciclo Económico
Pregunta: ¿Cómo se define el ciclo económico?
Respuesta: Es el movimiento periódico, con fluctuaciones al alza y a la baja, de la actividad económica, medida generalmente por el PIB.
15. Fases del Ciclo Económico
Pregunta: ¿Cuáles son las fases típicas del ciclo económico?
Respuesta: Auge (o Expansión), Recesión, Depresión (o Crisis/Fondo), Recuperación.
20. Concepto de PIB
Pregunta: ¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)?
Respuesta: b) Es el valor total de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período específico (generalmente un año).
Comercio Internacional
9. Economías Emergentes en el Comercio de Servicios
Pregunta: Según informes de la OMC, el comercio internacional, especialmente de servicios, ha crecido impulsado por grandes empresas y tecnología. ¿Cuáles son 3 economías en desarrollo que concentraban más del 50% del comercio de servicios de este grupo en 2017?
Respuesta: Brasil, Hong Kong (China), República de Corea.
10. Cadenas Globales de Valor
Pregunta: ¿A qué concepto se refiere la descripción: 'Actividades necesarias para la producción de un bien o servicio, llevadas a cabo en distintas regiones o países, concentradas geográficamente (América del Norte, UE, Asia Oriental) y organizadas en torno a EE. UU., Alemania, Japón/China'?
Respuesta: Las cadenas globales de valor.
11. Organización Reguladora del Comercio Internacional
Pregunta: ¿Qué organización define las normas del comercio internacional, inició actividades el 1 de enero de 1995 y reemplazó al GATT?
Respuesta: La Organización Mundial del Comercio (OMC).
Mercado Laboral y Dinero
12. Subempleo e Informalidad
Pregunta: Arturo, licenciado en Ing. Aeronáutica, trabaja a tiempo completo como cajero al no encontrar empleo en su área. Según el INEGI, ¿qué tipo de situación laboral representa esto?
Respuesta: Subempleo (por insuficiencia de competencias) y posiblemente empleo informal (dependiendo de las condiciones contractuales).
13. Tipo de Dinero
Pregunta: Unos extranjeros en Puebla no pueden pagar con dólares en un mercado, pero sí con pesos mexicanos en otro lugar. ¿A qué tipo de dinero se refieren los pesos mexicanos aceptados?
Respuesta: Dinero fiduciario y dinero nacional (o de curso legal).
16. Ejemplo de Empleo (Interpretación Original)
Pregunta: El aumento esperado en el comercio ambulante (venta de bolsas, blusas piratas, etc.) en Puebla durante diciembre es un ejemplo de:
Respuesta: b) Empleo friccional.
(Nota: Este ejemplo podría interpretarse más adecuadamente como empleo estacional o informal en lugar de friccional, pero se mantiene la respuesta proporcionada originalmente).