Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial: Equipos Ágiles, RRHH, Inversiones y Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial

Equipos Ágiles

Un equipo ágil es aquel formado por un grupo de personas con habilidades complementarias para desarrollar una idea o proyecto. Estos equipos valoran la comunicación abierta y la confianza mutua, lo que facilita la resolución de problemas y mejora el rendimiento. Trabajan en ciclos cortos (sprints) que permiten recibir retroalimentación constante y mejorar continuamente.

Política de Igualdad e Inclusión

La política de igualdad e inclusión comprende las medidas que toman las empresas para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, así como con personas con discapacidad o de diversas culturas.

Plan de Gestión de Recursos Humanos

Un plan de gestión de recursos humanos engloba las actividades y políticas que una empresa debe implementar para que sus recursos humanos sean una ventaja competitiva. El paso previo es definir la estructura organizativa de la empresa: responsabilidades, tareas, departamentos y jerarquía (autoridad de unas personas sobre otras).

Organización Empresarial

Organización Formal

La organización formal es la establecida por la dirección de la empresa y debe ser aceptada por todos. Refleja la estructura organizativa, incluyendo puestos de trabajo, responsabilidades, departamentos y jerarquía.

Organización Informal

La organización informal surge de las relaciones personales y sociales espontáneas entre los miembros de la empresa. Incluye amistades, intereses comunes y líderes naturales. Esta organización puede ser muy poderosa, ya que facilita la comunicación entre miembros de diferentes departamentos.

Organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa. Permite visualizar responsabilidades, departamentos y jerarquía. Existen dos tipos de relaciones:

  • Relaciones lineales: Implican cadena de mando o jerarquía (una persona manda y otra obedece). Se representan con una línea continua.
  • Relaciones de staff: El staff no tiene jerarquía, pero asesora en problemas concretos. Se representan con una línea discontinua, normalmente horizontal.

Inversión y Finanzas

Concepto de Inversión

Desde el punto de vista económico, la inversión consiste en la adquisición de bienes para el proceso productivo (maquinaria, transporte, etc.). Desde el punto de vista financiero, es la compra de derechos sobre activos que no se utilizan directamente en la producción.

La Función Financiera

Para llevar a cabo su actividad productiva, las empresas necesitan realizar inversiones (naves, máquinas, etc.). La función financiera se encarga de obtener los recursos financieros necesarios para estas inversiones y para cubrir los gastos corrientes (salarios, suministros, etc.).

Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto (VAN) consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual. Si el VAN es positivo (VAN > 0), el proyecto es rentable; si es negativo (VAN < 0), no lo es.

Tasa Interna de Retorno (TIR)

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de actualización (k) que hace que el VAN sea igual a 0. La TIR mide la rentabilidad de la inversión, es decir, el rendimiento por cada euro invertido.

Balance de Situación

Definición de Activo

El activo comprende todos los bienes y derechos de cobro de la empresa. Muestra el destino de los fondos.

  • Activo no corriente: Elementos que permiten a la empresa llevar a cabo su actividad productiva.
  • Activo corriente: Elementos que aseguran el funcionamiento diario de la empresa y permanecen en ella menos de un año.

Definición de Pasivo

El pasivo es el conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago. Informa sobre el origen de los fondos para las inversiones.

  • Pasivo no corriente: Fondos ajenos (deudas) a devolver en un periodo superior a un año (exigible a largo plazo).
  • Pasivo corriente: Deudas a devolver en un periodo inferior a un año (exigible a corto plazo).

Entradas relacionadas: