Conceptos Clave de Economía y Geografía: Producción, Recursos y Turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Clave en Economía y Geografía

Trabajo en Cadena o División del Trabajo

Trabajo en cadena o división del trabajo: Consiste en dividir la fabricación de un objeto en tareas simples, de modo que cada trabajador está especializado en una operación concreta. Su finalidad es aumentar la productividad.

Tercerización

Tercerización: Proceso de crecimiento del sector terciario en detrimento de otros sectores, sobre todo el primario, como consecuencia de los cambios experimentados en la economía española. Afecta a los países desarrollados del planeta desde finales del S. XX.

Producción en Serie

Producción en serie: Proceso que se sigue en la elaboración o fabricación de un número elevado de unidades de un mismo producto, ocupando a cada obrero en una tarea concreta del proceso productivo. Se empezó a dar a finales del S. XIX con Taylor en las cadenas de montaje.

Turismo

Turismo: Es una de las actividades del sector terciario. Consiste en la organización y realización de viajes por motivos culturales o de placer, pernoctando como mínimo una noche y con una estancia superior a 24 horas e inferior a 365 días fuera del lugar de residencia habitual.

Turismo de Interior

Turismo de interior: Cuando el turismo se hace por el interior de un país, en lugar de por la costa o periferia, buscando un turismo diferente al de sol y playa, por motivos paisajísticos y culturales sobre todo.

La Industria y las Materias Primas

1. Los Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

  • a) Las materias primas de origen orgánico: Proceden de la actividad agrícola (algodón, lino), ganadera (carne, piel, lana, grasa) y forestal (madera, caucho).
  • b) Las materias primas minerales: Se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones de mineral.
    • Los minerales metálicos (hierro, cinc, plomo, cobre). En España, su producción es hoy escasa, al haberse cerrado minas de hierro, cinc, plomo y mercurio. Por tanto, es necesario importarlos.
    • Los minerales no metálicos o industriales (caolín, espato-flúor, feldespato, magnesita, celestina, sal marina y sal gema) se destinan a la construcción y a la industria química.
    • Las rocas de cantera (sílices, caliza, arcillas, arena y grava, talco, yeso, granito, pizarra y mármol) se emplean en la construcción. Su producción ha experimentado un enorme crecimiento y España se encuentra entre los primeros productores y exportadores mundiales.

1.1. El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Durante la primera Revolución Industrial el carbón tuvo un papel hegemónico, y el consumo y la producción crecieron gracias al proteccionismo, frente a la competencia de carbones extranjeros más baratos. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra, pues el aislamiento español tras la Guerra Civil dificultó la incorporación de otras tecnologías.

Los problemas del carbón son:

  • Algunos ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad, lo que limita su uso.
  • Ha disminuido la demanda doméstica e industrial.
  • La explotación es cara. Además, el carbón requiere ser lavado. Así, el carbón nacional es seis veces más caro que el importado.
  • La entrada en la Comunidad Europea. No obstante, las minas más productivas se mantendrán abiertas y podrán seguir recibiendo ayudas públicas al considerarse estratégicas para la seguridad del abastecimiento energético.

La producción interior de carbón se localiza en trece grandes cuencas, entre las que destacan la asturiana-leonesa-palentina y la de Teruel. El destino del carbón son las industrias siderúrgica y cementera, las calefacciones domésticas, y, sobre todo, la producción de electricidad en centrales térmicas (80%). Estas se localizan cerca de las cuencas mineras o en las proximidades de Barcelona o Bilbao.

Entradas relacionadas: