Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Indicadores, Tasas y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Clave de Economía y Finanzas

Indicadores de Rentabilidad

  • ROE (Return on Equity): Es un indicador que mide el rendimiento del capital.
  • ROI (Return on Investment): Es de gran utilidad para evaluar la rentabilidad de una inversión.

Política Monetaria

  • Tapering: Se refiere a la retirada progresiva de estímulos en la economía norteamericana.

Tasas de Interés

  • Tasa Nominal: Es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital.
  • Tasa Pasiva o de Captación: Es la tasa de interés que pagan los intermediarios financieros a los oferentes de recursos por el dinero captado.
  • Tasa Activa o de Colocación: Es la tasa de interés que reciben los intermediarios financieros de los demandantes por los préstamos otorgados.

Mercado de Valores

Conceptos Básicos

  • La Bolsa de Valores: Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, entre otros.
  • Mercado Primario: Se refiere a las empresas que invierten en acciones y títulos que la empresa les vende, además de aquellas personas que invierten en las compañías.
  • Mercados Secundarios: Se conforma de todos los demás inversionistas cuando comercializan sus propias acciones, títulos y valores.
  • Compra y Venta: Los inversionistas compran y venden acciones e instrumentos de deuda a través de intermediarios bursátiles, llamados casas de bolsa.
  • Brokers de Bolsa de México: Son intermediarios financieros que actúan ante un comprador y un vendedor, usualmente cobrando una comisión como honorario.
  • Call: Es una opción de compra.
  • Spread Financiero: Es la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo financiero.
  • Bono: Son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno.

Teoría de Juegos

  • La Subasta de un Dólar: Es un juego secuencial de suma no nula diseñado por el economista Martin Shubik para ilustrar una paradoja presentada por la teoría tradicional de la elección racional.

Conceptos Financieros Adicionales

  • TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio): Es el instrumento que mide el costo del dinero en México.
  • Costo de Capital: Es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valor en el mercado permanezca inalterado. Este costo es también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras.
  • Apalancamiento Operativo: Es un concepto contable que busca aumentar la rentabilidad modificando el equilibrio entre los costos variables y los costos fijos.
  • Apalancamiento Financiero: Es el uso de endeudamiento para financiar una operación.
  • Riesgo Financiero: Se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización.
  • Riesgo País: Es el grado de probabilidad de que un país incumpla con sus obligaciones en moneda extranjera. De su calificación depende, en gran medida, la inversión extranjera directa a cada nación y, en consecuencia, su desarrollo económico y social.
  • Agencias de Calificación de Riesgos: También conocidas como agencias de clasificación de créditos, agencias de calificación o agencias de *rating*, son empresas que, por cuenta de un cliente, califican unos determinados productos financieros o activos, ya sean de empresas, estados o gobiernos regionales.
  • CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación): Son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por el gobierno federal.
  • Tasa de Interés: También conocida como tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.

Entradas relacionadas: