Conceptos Clave de Economía y Finanzas para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Liquidez y solvencia

Liquidez

La liquidez es la capacidad que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Para analizarla, se puede hacer uso del fondo de maniobra, que mide la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Si es mayor que cero, la empresa puede hacer frente a sus deudas a corto plazo; en caso contrario, existe un desequilibrio financiero. También se puede medir con los ratios de liquidez, tesorería o tesorería inmediata.

Solvencia

La solvencia hace referencia a la capacidad de una empresa para hacer frente a todas sus obligaciones contraídas con terceros, tanto a corto como a largo plazo. Se puede analizar mediante ratios como el de garantía y el de endeudamiento total. Una empresa tendrá máxima solvencia si no hay pasivos y, por el contrario, estará en una situación de quiebra si el patrimonio neto es negativo.

Plan de empresa

El plan de empresa es un documento que presenta de forma coherente todos los detalles de una organización, diseñando, identificando y describiendo cada una de las áreas necesarias para que el proyecto funcione; a su vez, detecta posibles problemas futuros. Incluye información compartida entre socios que permite presentar el proyecto a posibles financiadores y hacer una evaluación económica de su potencial rentabilidad. Existen varias metodologías para redactar un plan de empresa.

Modelos de negocio

Modelo de negocio

El modelo de negocio es la idea que define la forma en que una empresa o emprendedor va a obtener dinero a cambio de sus productos o servicios, incluyendo además la definición concreta de estos e información sobre clientes potenciales, recursos necesarios y cómo se va a organizar todo para alcanzar los objetivos. Existen distintos patrones de modelo de negocios que se pueden utilizar para que la empresa o emprendedor alcance sus objetivos.

Modelo de negocio basado en plataformas

Consiste en la venta de productos o servicios a través de una plataforma en la que los consumidores pueden comprar lo que se ofrece. Se aplica tanto al mercado mayorista como al minorista, y a dichas plataformas se les denomina “marketplaces”, como por ejemplo Amazon y Alibaba. Si el contacto es entre particulares, se habla de “multiplataformas” como por ejemplo Wallapop o Uber. Facilitan la visibilidad y la comunicación entre las partes interesadas.

El lienzo de modelo de negocio (modelo Canvas)

Planteado por Alexandre Osterwalder en 2009, el modelo Canvas es una herramienta de diseño de modelos de negocio que permite visualizar de forma rápida y en una sola hoja un resumen global de los elementos clave del proyecto. Para ello se deben definir los siguientes conceptos del modelo de negocio:

  • Propuesta de valor
  • Relación con los clientes
  • Canales de distribución
  • Segmentos de mercado
  • Asociaciones clave
  • Actividades clave
  • Recursos clave
  • Fuentes de ingreso
  • Estructura de costes

Prototipado

El prototipado es el proceso por el cual se desarrolla una versión inicial de la idea de un producto o servicio. Permite probar, evaluar y validar si efectivamente la idea cumple los objetivos de la empresa y de los usuarios, pudiendo mejorarlo, estimar costes, personal y tiempos de producción. La metodología de prototipado más importante es denominada “Lean Startup”, la cual promueve el uso de un “Producto Mínimo Viable” (PMV) a pequeña escala para obtener feedback, medir los resultados y determinar si se puede desarrollar la idea a una escala mayor.

Entradas relacionadas: