Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Dinero, Mercados y Política Monetaria

Enviado por jose luis y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Dinero: Conceptos Fundamentales y Funciones Esenciales

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sin un medio de pago o cobro universal, estaríamos condenados al trueque.
  • Depósito de valor: El dinero es un bien que permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente.
  • Unidad de cuenta común: La economía mide el valor de las cosas en dinero.

Clases de Dinero Fiduciario

  • El dinero legal: Constituido por los billetes y monedas.
  • El dinero bancario: Es el que figura anotado en distintos tipos de soporte, pero que solo existe virtualmente.

El Dinero en la Economía: Agregados Monetarios y Política

Agregados Monetarios

Para el estudio de la oferta monetaria, se establecen una serie de agregados monetarios en función de su liquidez:

  • M1: Efectivo en manos del público + Depósitos a la vista.
  • M2: M1 + Depósitos de ahorro.
  • M3: M2 + Depósitos a plazo.
  • ALP: M3 + Otros Activos Líquidos (OAL).

Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de medidas tomadas por el Banco Central Europeo para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria, mediante la ampliación o reducción de la cantidad de dinero en circulación y la alteración de los tipos de interés.

El Sistema Financiero y sus Componentes

Definición de Sistema Financiero

El sistema financiero se entiende como la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros

Los activos financieros son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y, al mismo tiempo, una obligación para quienes los deben. Se diferencian por la liquidez, el riesgo y la rentabilidad.

Los activos financieros son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y, al mismo tiempo, una obligación para quienes los deben. Se diferencian por la liquidez, el riesgo y la rentabilidad.

Intermediarios Financieros

  • Los bancarios ofrecen productos financieros que son aceptados como medio de pago.
  • Los no bancarios, como las compañías aseguradoras o las empresas de leasing, se diferencian en que no pueden ofrecer productos financieros válidos como dinero o medio de cambio.

Mercados Financieros: La Bolsa de Valores

La Bolsa de Valores

La Bolsa de Valores es una asociación civil de servicio al público. Su principal objetivo es facilitar la negociación de cualquier valor de forma competitiva, ordenada y continua.

Tipos de Renta en Bolsa

  • Renta Fija: Su remuneración es un interés fijo pactado desde el momento de su emisión.
  • Renta Variable: Las más populares son las acciones.

Las Bolsas de Valores son asociaciones civiles de servicio al público.

Comercio Internacional y Balanza de Pagos

Teoría de la Ventaja Comparativa

La teoría de la ventaja comparativa establece que los países tratan de especializarse en la producción de aquellos bienes y servicios que pueden intercambiar de forma más eficiente en el mercado internacional.

Proteccionismo

El proteccionismo es el conjunto de actuaciones que tienen por objeto restringir la entrada de productos extranjeros con el fin de proteger la propia industria.

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un documento contable que registra las transacciones económicas llevadas a cabo entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un año.

Entradas relacionadas: