Conceptos Clave de Economía: Escasez, Producción, Demanda, Oferta y Equilibrio de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fundamentos de la Economía: Escasez, Producción y Distribución

La Economía es el estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van a producir, cómo y para quién, con los recursos escasos y limitados, para satisfacer necesidades y deseos ilimitados.

Es el mecanismo que asigna los recursos escasos entre los usos que compiten.

Las Tres Preguntas Fundamentales de la Economía

Este mecanismo aborda tres cuestiones esenciales:

  1. ¿Qué bienes y servicios se producirán y en qué cantidades?

    Por ejemplo:

    • ¿Se producirán más videocaseteras o se construirán más salas cinematográficas?
    • ¿Pasarán los jóvenes profesionales sus vacaciones en Europa o habitarán grandes casas?
    • ¿Se fabricarán más automóviles deportivos de altas especificaciones o más camiones y camionetas?
  2. ¿Cómo se producirán los diversos bienes y servicios?

    Por ejemplo:

    • ¿Operará un supermercado con tres cajas y empleados que usan lectoras láser o con seis cajas y empleados que marcan los precios?
    • ¿Los trabajadores soldarán las camionetas a mano o los robots harán el trabajo?
    • ¿Mantendrán los agricultores un control de sus programas de alimentación del ganado y de sus inventarios con papel y lápiz o con computadores personales?
    • ¿Usarán computadores las empresas que hacen tarjetas de crédito para registrar las notas de cargo en Nueva York, o las enviarán a Barbados para que se procesen manualmente?
  3. ¿Para quién se producirán los diversos bienes y servicios?

    La distribución de los beneficios económicos depende de la distribución del ingreso. La gente con ingresos elevados puede consumir más bienes y servicios que la gente con bajos ingresos. Así, quién consume qué depende del ingreso.

    Por ejemplo:

    • ¿Consumirá más el instructor de esquí que la secretaria del abogado?
    • ¿Consumirá más la gente de Hong Kong que la de Etiopía?

Para entender en qué forma alcanza una economía sus objetivos, tenemos que identificar sus componentes principales y después estudiar la forma en que estos componentes interactúan entre sí. La figura siguiente muestra una representación de la economía.

La Demanda en el Mercado

En términos generales, la Demanda es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado (la otra es la Oferta) y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.

Ahora, teniendo en cuenta que esta definición es muy general y que los mercadólogos necesitan tener una idea más completa acerca de lo que es la demanda, en el presente artículo se incluye:

  1. Las definiciones que proponen diversos expertos en temas de mercadotecnia y economía; y
  2. Un análisis estructural de la definición de demanda que revela las partes más importantes que conforman la demanda.

Una definición más precisa: "La demanda es la cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos, quienes además, tienen la capacidad de pago para realizar la transacción a un precio determinado y en un lugar establecido".

La Oferta en el Mercado

En un sentido general, la Oferta es una fuerza del mercado (la otra es la Demanda) que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado.

Complementando esta definición y con el objetivo de proporcionar a los mercadólogos un panorama más completo de lo que es la oferta, en el presente artículo se incluye lo siguiente:

  1. Las definiciones que proponen diversos expertos en temas de mercadotecnia y economía; y
  2. Un análisis estructural de la definición de oferta que revela las partes más importantes de la oferta como tal.

Una definición más precisa: "La oferta es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado para satisfacer necesidades o deseos."

Equilibrio de Mercado

El Equilibrio de Mercado ocurre en el precio (Pe) donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.

En el precio de equilibrio (Pe), todos los vendedores dispuestos a vender podrán vender y todos los compradores dispuestos a comprar podrán comprar.

Entradas relacionadas: