Conceptos Clave en Economía de la Empresa: Estructura, Gestión y Estrategia
Conceptos Fundamentales de la Empresa y su Gestión
I. Formas Jurídicas y Estructura Societaria
- Las sociedades de responsabilidad limitada:
Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.
- ¿Qué son las "acciones" en las sociedades anónimas?
Son las partes alícuotas en que se divide el capital social.
- Una empresa individual es:
Una empresa propiedad de una sola persona que recibe todos los beneficios y soporta todos los riesgos.
- La principal característica de la sociedad comanditaria es:
La existencia de dos tipos de socios con derechos y obligaciones diferentes.
- Las sociedades anónimas laborales deben tener un capital al constituirse de:
Mínimo de 60.101,21€.
- Los títulos representativos del capital social de una sociedad limitada se denominan:
Participaciones sociales.
- En el momento de constituir una sociedad anónima, el capital social escriturado:
Ha de estar totalmente suscrito, pero puede estar parcialmente desembolsado.
- En la empresa individual, desde el punto de vista jurídico de la responsabilidad del empresario frente a terceros:
Los patrimonios de la empresa y del empresario se confunden y constituyen una unidad.
- Las sociedades personalistas pueden ser:
Colectivas o comanditarias.
- En las sociedades de responsabilidad limitada, los socios responden de las deudas:
Hasta un importe igual al valor de su participación en la sociedad.
II. Gestión de Inventarios y Logística
- Se mantendrán bajos niveles de inventarios cuando:
Los costes de almacenamiento sean bajos.
- ¿Qué funciones cumplen los inventarios?
Servir de reguladores entre los ritmos de salida de unas fases de producción y de entrada de otras.
- Si una empresa aplica el sistema Just In Time (JIT):
No tendrá sus almacenes llenos de productos acabados.
III. Organización y Estructura Empresarial
- La representación gráfica del conjunto de interrelaciones funcionales entre los departamentos de una empresa recibe el nombre de:
Organigrama.
- El organigrama de una empresa refleja:
Proporciona una visión gráfica y resumida de la estructura formal de la organización.
- El principio de unidad de mando establece que:
Una persona solo debe recibir órdenes de un jefe.
- Desde el punto de vista de la administración de la empresa, organizar significa:
Dividir la empresa en secciones y departamentos.
- El organigrama representa:
Las relaciones jerárquicas entre los integrantes de la organización.
- Si una empresa tuviese muchos puntos de venta, lo lógico sería hacer:
Una departamentalización geográfica.
- La función de organización tiene como contenido fundamental:
La división y coordinación del trabajo.
- El concepto de Staff hace referencia a:
Un órgano de asesoramiento de la estructura de la organización.
- El conjunto de personas sometidas a la autoridad de un superior conforma:
Un nivel de la organización.
IV. Entorno y Estrategia Empresarial
- El conjunto de factores que condiciona la actuación de todas las empresas de un país se conoce con el nombre de:
Entorno general.
- Los competidores de una empresa pertenecen al:
Entorno específico.
- El crecimiento interno de una empresa hace referencia a:
El incremento de la capacidad productiva a través de nuevas inversiones.
- Una empresa fabricante de teléfonos móviles que decide ampliar su actividad con la fabricación de sistemas de manos libres está utilizando una estrategia de:
Diversificación horizontal.
- Una de las variables a tener en cuenta para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa es:
La demanda del mercado y el mercado de factores.