Conceptos Clave de Economía: Dinero, Sistema Financiero y Bancos Centrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Dinero

Medio de cambio y pago aceptado por una colectividad.

Tipos de Dinero

  • Dinero Legal: activo financiero producido por una entidad autorizada (billetes y monedas).
  • Dinero Bancario: activos financieros generados por los bancos.
  • Dinero Electrónico: instrumento financiero para realizar pagos y transferencias a través de un dispositivo electrónico.
  • Cuasidinero: activos financieros que permiten saldar deudas.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: permite realizar transacciones al estar aceptado por una colectividad.
  • Medio de pago: permite saldar deudas.
  • Unidad de cuenta: permite fijar el precio de los bienes y servicios.
  • Depósito de valor: permite mantener la riqueza, sin ningún riesgo.

Conceptos Clave de Economía

  • Euríbor: tipo de interés de referencia en la eurozona.
  • Eurozona: conjunto de países de la UE que tienen el euro (€) como moneda oficial.
  • Oferta Monetaria: cantidad de dinero y medios de cambio en circulación en una economía.
  • Rentabilidad: porcentaje de rendimiento que ofrece una inversión.
  • Intereses: beneficio obtenido por el ahorro.
  • Tipo de interés: coste del dinero o precio de un préstamo.

Esquema del Sistema Financiero

Ahorro

Sistema Financiero

↓--------------------↓--------------------↓

Consumo (familias) | Inversiones (empresas) | Gastos (sector público)

Banco Central Europeo (BCE)

Institución creada para dirigir la política monetaria de la Eurozona.

Funciones del BCE

  • Conceder créditos a los Bancos Centrales Nacionales.
  • Controlar los tipos de interés y establecer el Euríbor.
  • Promover el buen funcionamiento del Sistema Financiero.
  • Fijar la política monetaria y los objetivos monetarios de los países de la Eurozona.
  • Emitir monedas y billetes de curso legal.

Banco de España

Funciones del Banco de España

  • Gestionar las reservas de divisas.
  • Poner en circulación el dinero legal.
  • Prestar dinero a las Administraciones Públicas.
  • Supervisar el funcionamiento y la solvencia de las instituciones de crédito españolas.

Banca Comercial

Servicios de la Banca Comercial

  • Ofrecer créditos y préstamos.
  • Servicios de leasing y renting.
  • Planes de pensiones.

Banca Electrónica

Servicios de la Banca Electrónica

Los mismos que la banca comercial.

Ventajas de la Banca Electrónica

  • Mismos servicios que los bancos comerciales.
  • Falta de restricciones horarias o geográficas.
  • Ofrecen mejores condiciones financieras (mejores tipos de interés, mejores comisiones).

Diferencias entre Banca Comercial y Banca Electrónica

La Banca Comercial ofrece servicio de caja fuerte, la Electrónica NO.

Intermediarios Financieros

BancariosNo Bancarios

Son aquellas instituciones que SÍ tienen capacidad para crear dinero.

Son aquellas instituciones que NO tienen capacidad para crear dinero.

Ej: Bancos tradicionales, electrónicos, BCE.Ej: Empresas de seguros, fondos de pensiones, etc.

Entradas relacionadas: