Conceptos Clave de Economía: Desempleo, Crecimiento y Comercio Global
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Desempleo
Tipos de Desempleo
- Friccional: Es el tipo de desempleo más liviano. Su origen hay que buscarlo en el tiempo que tardan las personas en cambiar de trabajo o sustituir a las que se jubilan.
- Estructural: De carácter grave y prolongado en el tiempo, se origina por la existencia de desfases entre la Oferta y la Demanda.
- Cíclico: Aparece cuando la actividad económica desciende y las empresas experimentan, por tanto, una caída en sus niveles de producción y ventas, pasando a demandar menor cantidad de trabajo.
Consecuencias Económicas del Desempleo
- Reducir la cantidad de ahorro existente hasta el momento.
- Imposibilidad de generar nuevo ahorro.
- Reducción significativa del gasto del consumo.
- Dificultad para atender endeudamiento.
- Caída del gasto de consumo final de los hogares.
- Demanda débil y precios reacios a crecer.
- Cuentas públicas sufren un aumento de los gastos y disminución de ingresos.
Crecimiento Económico
Causas del Crecimiento Económico
- Una reducción en los costes de transporte (intensivo en petróleo no renovable).
- Revolución tecnológica en el mundo de las comunicaciones que ha provocado la transfusión del conocimiento y la mezcla de rasgos culturales, dando lugar a la homogeneización, lo que facilita vender un mismo producto en muchos lugares del mundo.
- Acuerdos mundiales entre países o regiones que han supuesto la eliminación de las barreras administrativas y comerciales y han adoptado seguridad jurídica.
Desarrollo Económico
Causas del Desarrollo Económico
- Crecimiento del PIB continuado en el tiempo (cada año somos más capaces de producir mayor cantidad de bienes y servicios útiles para la sociedad).
- Mejora continuada en las condiciones de vida de los habitantes.
Unión Monetaria
Ventajas de la Unión Monetaria
- En una zona donde el comercio intracomunitario tiene un peso significativo, eliminar el riesgo de tipo de cambio (desaparecen las monedas nacionales) es la mayor ventaja.
- Una unión monetaria supone un estímulo al mercado único creado en el espacio Europeo.
Instrumentos Comerciales
- Arancel: Impuestos cuando los productos extranjeros entran a otros territorios. Mediante la aplicación del arancel, el precio del bien importado se eleva, bien a una cuantía fija.
- Cuotas de Importación: Mediante este instrumento, los Estados restringen la cantidad que puede ser importada de un bien determinado. De esta manera, al crear escasez del bien importado, su precio se elevará.
- Subsidios a la Exportación: Al contrario que las medidas anteriores, es una herramienta que fomenta las exportaciones. Mediante este instrumento, los bienes domésticos destinados a la exportación disfrutarán de un subsidio que los convertirá en competitivos en el mercado mundial.
Globalización
¿Qué es la Globalización?
Fenómeno de cambio tecnológico gracias al cual las economías aumentan su apertura al exterior, motivadas por una reducción de los costes del transporte y por una revolución tecnológica de las comunicaciones.
Factores de la Globalización
- Cambio Tecnológico: Basado en innovaciones radicales en las tecnologías de la información y comunicación que hacen posible conectar los agentes económicos de todo el planeta.
- Reducción de los costes del transporte: Que está motivada por el incremento en la escala de operaciones comerciales.