Conceptos Clave de Economía y Desarrollo: Desde la Industrialización al Neoliberalismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Conceptos Clave de Economía y Desarrollo
Definiciones Fundamentales
- Industrialización Sustitutiva: Creación industrial de nuevos productos, más accesibles y de mejor rendimiento que los existentes.
- Sistema Proteccionista: Sistema que impone impuestos altos a las importaciones o restringe los productos en la aduana.
- Liberalización Comercial: Reducción de los aranceles de importación de los productos, así como la eliminación de los subsidios a las exportaciones. Implica menos restricciones en el comercio exterior.
- Balanza Comercial: Registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período determinado.
- Producto Interno Bruto (PIB): Medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país dentro de un período.
- Pesca de Arrastre: Empleo de una red lastrada que barre el fondo del mar, capturando todo a su paso.
- Agroindustria: Comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agrarios, pecuarios, forestales y biológicos.
- Economía Informal: Se refiere a la actividad económica oculta, solo por razones de elusión fiscal o de control administrativo.
- Empleo de Baja Productividad: Ocupaciones en actividades como microempresas, trabajadores independientes no calificados y trabajo doméstico.
- Coeficiente de Gini: Indicador de la desigualdad de los ingresos dentro de un país.
- ONG (Organizaciones No Gubernamentales): Entidades de carácter civil cuyo objetivo es optimizar el bienestar público.
- Microempresa: Empresas que tienen 10 o menos empleados y una facturación igual o menor a 2 millones de euros.
- Impacto Ambiental: Efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.
- Mercado Interno: Opera dentro de límites acotados, rodeado por un mercado más grande.
- Materias Primas: Recursos extraídos de la naturaleza para convertirse en bienes de consumo.
Teorías del Desarrollo Económico
Teoría de Rostow
- Sociedad tradicional de autosubsistencia: Desarrollo de infraestructura.
- Industrialización incipiente: Innovación tecnológica y diversificación.
- Desarrollo económico: Industrialización diversa y duradera.
- Teoría de la Dependencia: El subdesarrollo y la pobreza de Latinoamérica son producto del desarrollo y la riqueza de los países más ricos (países del sur: proveedores de materias primas y receptores de productos elaborados).
- Teoría Desarrollista: Los países subdesarrollados están sometidos a un intercambio económico desigual.
- Teoría del Desarrollo Sostenido: Integra en la política la estabilidad y la seguridad.
- Modelo Neoliberal: Busca reducir el rol del estado en la creación y distribución de la riqueza.