Conceptos Clave de Economía y Contabilidad para Contribuyentes en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos económicos y contables fundamentales para entender el sistema tributario chileno y las obligaciones de los contribuyentes.

Definiciones

  • Giro comercial: Desde el punto de vista empresarial, se refiere a la actividad económica principal que desarrolla una empresa.
  • Capital: En términos económicos, es un elemento productor de ingresos que no se consume, sino que se mantiene para generar nuevas riquezas. En la Ley de la Renta, distingue entre rentas del capital y del trabajo.
  • Contribuyentes: Personas naturales o jurídicas, administradores o tenedores de bienes ajenos, que están afectados por impuestos.
  • Crédito Fiscal: Impuesto soportado, documentado en facturas de proveedores, facturas de compras, notas de débito y crédito recibidas, que acreditan adquisiciones o uso de servicios en un período tributario.
  • Debe: En contabilidad, es el lado izquierdo de una cuenta. La suma de las cantidades registradas se denominan débitos, y la acción de registrar en el debe es cargar, debitar o adeudar.
  • Débito Fiscal: Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en boletas, facturas, liquidaciones, notas de débito y crédito emitidas por ventas y servicios en un período tributario.
  • Declaración calzada: Declaración de impuestos con movimiento que no resulta en pago ni devolución.
  • Declaración de Inicio de Actividades: Formalización ante el SII de la intención de emprender una actividad que pueda causar impuestos.
  • Deudor: Sujeto pasivo o contribuyente que debe declarar y pagar el impuesto, y cumplir con otros deberes jurídicos.
  • Facturas: Documentos tributarios que los comerciantes envían a otros comerciantes, detallando la mercancía vendida, precio unitario, valor total y condiciones de pago.
  • Haber: En contabilidad, es el lado derecho de una cuenta. La suma de las cantidades registradas se denominan créditos, y la acción de registrar en el haber es abonar o acreditar.
  • Normas contables: Principios y convenciones para preparar estados contables. En términos tributarios, los contribuyentes deben ajustar sus sistemas a estas normas.
  • Normas tributarias: Conjunto de leyes, Decretos Leyes y Decretos Supremos que regulan las actividades de los contribuyentes.
  • Notas de Crédito: Documentos emitidos por vendedores y prestadores de servicios afectos al IVA, por descuentos, bonificaciones, devoluciones de mercaderías o resciliaciones de contratos.
  • Notas de Débito: Documentos emitidos por vendedores y prestadores de servicios afectos al IVA por aumentos en el impuesto facturado.
  • Contabilidad: Técnica para registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio para interpretar sus resultados.

Entradas relacionadas: