Conceptos Clave de Economía: Bienes, Actividades y Sistemas Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definición de Economía

La economía es una ciencia social que se dedica al estudio de la administración de los recursos en la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

Bienes Económicos

Los bienes económicos son aquellos producidos por las personas para satisfacer sus necesidades. Se clasifican en:

  • Productos: Objetos materiales o tangibles. Pueden ser naturales o artificiales.
  • Servicios: Tareas que se presentan a personas o grupos, sin producir artículos materiales.

Características de los bienes económicos:

  • Son limitados, ya que pueden agotarse.
  • Se compran y se venden; por lo tanto, tienen un precio.

Existen otros bienes, como el aire, que son ilimitados y están al alcance de todos, por lo que no se consideran bienes económicos.

Actividades Económicas y Factores de Producción

Las actividades económicas son aquellas que producen bienes económicos mediante diferentes tipos de recursos, denominados factores de producción:

  • Recursos naturales: Proporcionados por la naturaleza (por ejemplo, el agua).
  • Recursos humanos: Personas que aportan su trabajo, fruto de su esfuerzo, conocimientos y experiencia.
  • Capital: Factor de producción constituido por edificios, maquinaria, etc.

Las actividades económicas se agrupan en tres sectores:

  1. Primario
  2. Secundario
  3. Terciario

Sistemas Económicos

Los sistemas económicos definen el modo en que se producen los bienes y servicios, y la forma en que se distribuyen los beneficios.

Tipos de Sistemas Económicos

Actualmente coexisten los siguientes sistemas:

  • Sistema de subsistencia: Es el sistema económico tradicional. Las familias producen todo lo que necesitan, y el excedente se vende o intercambia en el mercado. Se encuentra en sociedades subdesarrolladas de África, Asia y América.

  • Sistema comunista: No reconoce la propiedad privada. El Estado controla todos los aspectos de la economía: es propietario de las empresas, decide qué y cuánto producir, fija los precios y distribuye los beneficios. Perdura en países como Corea del Norte, Cuba y China.

  • Sistema capitalista: También conocido como sistema de libre mercado, es el predominante a nivel mundial. Sus características principales son:

    • Propiedad privada de los medios de producción.
    • Búsqueda del beneficio como motor de la economía.
    • Regulación del número de productos y su precio en el mercado según la ley de la oferta y la demanda. Esta ley establece que la producción y el precio de un artículo dependen de su disponibilidad y de la cantidad de consumidores interesados en él.
    • Existencia de libre competencia. Cualquier individuo puede realizar una actividad económica si cumple con la legislación.

    En ocasiones, la libre competencia no se cumple, como en los casos de:

    • Monopolios: Empresas que controlan toda la producción y venta de un producto.
    • Oligopolios: El control de un producto está en manos de unas pocas empresas.

Entradas relacionadas: