Conceptos Clave de Ecología y Geología: Poblaciones, Ecosistemas y Modelado del Relieve

Enviado por alba y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales de Ecología de Poblaciones y Ecosistemas

Población
Características que no poseen los individuos aislados, como el tamaño, el número de individuos, la densidad o la distribución de edades.
Potencial biótico
El número de descendientes que cada especie puede producir en condiciones ideales.
Resistencia ambiental
Conjunto de factores bióticos y abióticos que limitan el aumento de las poblaciones.
Capacidad de sostenimiento
Es la población máxima que un hábitat dado puede sostener sin degradarse a lo largo del tiempo.
Hábitat
Tipo de lugar en el que un organismo encuentra las condiciones para vivir.

Ritmos Biológicos

Los seres vivos se adaptan a los cambios ambientales rítmicos:

  • Ritmos diarios: Salidas de los organismos diurnos o nocturnos.
  • Ritmos estacionales: Variedad del comportamiento, como la caída de las hojas en las plantas.
  • Ritmos de mareas: Cambios en el nivel del mar, adaptándose cuando sube o baja la marea.
Sucesión ecológica
Transición ordenada de una comunidad a otra.
Ecosistema clímax
Es el estado final en el que dejan de apreciarse cambios significativos en la composición de la comunidad.

Tipos de Sucesiones Ecológicas

  • Sucesión Primaria: Se inicia en una zona que nunca antes ha estado colonizada por organismos.
  • Sucesión Secundaria: Se establece en una zona en la que previamente existía una comunidad que ha sido parcial o totalmente eliminada.

Componentes del Suelo

  • Materia inorgánica: Constituida por fragmentos de rocas, minerales, aire y agua.
  • Materia orgánica: Incluye organismos, restos de organismos sin descomponer y humus (materia orgánica parcialmente descompuesta).
Suelo
Una capa de materiales sueltos que cubre la superficie terrestre.

Agentes Geológicos y Formas del Relieve

Agentes geológicos
El mar, los ríos, los glaciares y el viento actúan sobre el relieve y lo modifican.

Factores que Modelan el Relieve

  • Tipo de roca.
  • El clima.
  • La estructura de los materiales.
  • La antigüedad del relieve.
Relieves arcillosos
Se origina en estos relieves una red muy densa de cárcavas y barrancos, conocidos como badlands (tierras malas).
Calizas
Son un tipo de rocas sedimentarias formadas por carbonato de calcio. Son rocas coherentes, poco permeables y resistentes a la meteorización física; sin embargo, se disuelven en agua siempre que esta contenga una cierta cantidad de ácido carbónico.
Formas kársticas
Los relieves originados por la disolución de las calizas u otras rocas similares.

Relieves Graníticos

El granito es una roca plutónica formada por cuarzo, feldespato y mica. Originan relieves fácilmente reconocibles, con dos características principales:

  • Son muy resistentes a la meteorización física, pero vulnerables a la meteorización química.
  • Presentan numerosas grietas o diaclasas.

Formas de Erosión Fluvial

Las aguas superficiales arrancan los materiales sueltos y desgastan el relieve:

  • Formas originadas por erosión diferencial: Como las cascadas y las chimeneas de hadas.
  • Surcos y barrancos.
  • Valles en V: Generalmente, los surcos y los barrancos conducen las aguas a los ríos, y el río profundiza en su cauce, lo que origina esta forma.
  • Valles en artesa: En los tramos bajos, los ríos erosionan más las paredes que el fondo del cauce, y los procesos gravitacionales mueven materiales hasta el fondo del valle, de donde el río los retira.

Entradas relacionadas: