Conceptos Clave de Ecología: Ecosistemas, Adaptaciones y Relaciones Bióticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB
Ecología: Conceptos Fundamentales y Relaciones Bióticas
La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el medio donde habitan. Se enfoca en el estudio de los ecosistemas, que son conjuntos de seres vivos y de factores ambientales que existen en una zona, así como las relaciones que se establecen entre ellos.
Componentes del Ecosistema
- Biotopo: Es el componente abiótico, que incluye el medio físico y sus propiedades fisicoquímicas (luz, agua, temperatura, etc.).
- Biocenosis: Es el componente biótico, que comprende a todos los seres vivos.
Conceptos Ecológicos Clave
- Ecosfera: Engloba toda la Tierra, representando el ecosistema global.
- Ecotonos: Son las zonas de transición entre los límites de un ecosistema.
Tipos de Ecosistemas
- Acuáticos:
- Marinos
- De agua dulce
- Terrestres:
- Zona fría
- Zona templada
- Zona cálida
Bioma
Un Bioma está constituido por zonas que comparten un clima, vegetación y fauna parecida.
Estrategias Adaptativas en Diversos Entornos
Estrategias Adaptativas en Medios Dulceacuícolas
Eaux Lotiques (Aguas Corrientes)
- Forme du corps: Le corps a généralement une forme plus aplatie.
- Respiration: La respiration des organismes est généralement branchiale, ce qui permet aux organismes d'éviter de remonter à la surface.
- Appendices: Les pattes sont souvent munies de divers appendices qui leur permettent de se fixer au substrat. Ces appendices peuvent être des ventouses, des crochets, des glandes sériagènes, etc.
Eaux Lénitiques (Aguas Estancadas)
- Fuite: Si le milieu s'assèche, les organismes peuvent fuir le milieu et rejoindre d'autres milieux encore en eaux.
- Enfouissement: Si la mobilité des animaux est faible, ils peuvent s'enfouir dans le sol si le lit du ruisseau se compose de sédiments à granulométrie grossière à travers lesquels ils peuvent se glisser.
- Quiescence: Les animaux qui ne peuvent ni s'enfouir ni fuir peuvent entrer en quiescence.
Estrategias Adaptativas de las Plantas en Climas Desérticos
- Acumulación de agua en las vacuolas.
- Protección de los estomas, permitiendo limitar la transpiración.
- Adquisición de una fotosíntesis particular (CAM).
- Reducción de la superficie de las hojas.
- Desarrollo de un sistema radicular profundo, permitiendo acercarse a la napa freática.
- Desarrollo de un sistema radicular de superficie.
Tolerancia Ecológica, Hábitat y Nicho
Tolerancia
Cada especie presenta una zona de tolerancia donde puede vivir. Si las condiciones están por encima o por debajo de estos límites, la especie puede desaparecer. Dentro de esta zona, existe un área óptima donde la especie crece más rápido y tiene mayor descendencia.
Tipos de Organismos según su Tolerancia
- Organismos Eurioicos: Presentan amplios márgenes para vivir (curvas de tolerancia anchas).
- Organismos Estenoicos: Tienen un rango de tolerancia estrecho (curvas de tolerancia estrechas).
Los factores limitantes regulan el crecimiento y la expansión de las especies.
Hábitat y Nicho Ecológico
- Hábitat: Es el área física donde vive una especie.
- Nicho Ecológico: Es el área física y la forma en que una especie la ocupa, incluyendo su modo de vida y su función dentro del ecosistema.
Relaciones Bióticas, Población y Niveles Tróficos
Relaciones Bióticas
Las relaciones bióticas son las interacciones entre los seres vivos.
Relaciones Intraespecíficas (Misma Especie)
- Perjudiciales:
- Competencia: Cuando dos o más individuos de la misma especie compiten por un determinado recurso.
- Beneficiosas (Cooperación): Con la finalidad de protección de las crías, reproducción, obtención de alimentos, etc.
- Familiares:
- Monógamas (Macho-Hembra)
- Polígamas (Macho-Hembras)
- Sociales: Grupos de individuos independientes (ej. hormigas).
- Coloniales: Individuos con un progenitor común que se mantienen unidos y se reparten el trabajo (ej. abejas).
- Gregarias: Individuos no emparentados que se agrupan para ayudarse entre sí.
- Familiares:
Relaciones Interespecíficas (Distinta Especie)
- Competencia: Interacción donde dos o más especies compiten por los mismos recursos.
- Depredación: Un depredador se alimenta de una presa.
- Inquilinismo: Una especie se beneficia de otra sin causarle daño ni beneficio significativo.
- Parasitismo: Un parásito se beneficia de un huésped, causándole daño.
- Mutualismo: Beneficio mutuo entre dos o más individuos de diferentes especies.
Población
Una Población es un conjunto de organismos de la misma especie que viven en una zona determinada y pueden reproducirse entre sí (ej. un banco de peces).
Niveles Tróficos
Los niveles tróficos describen la posición de los organismos en la cadena alimentaria.
- Productores (Autótrofos): Producen su propio alimento (ej. plantas, algas, algunas bacterias).
- Consumidores (Heterótrofos): Se alimentan de la materia de otros seres vivos.
- Consumidores Primarios (Herbívoros): Se alimentan de los productores.
- Consumidores Secundarios (Carnívoros): Se alimentan de los herbívoros.
- Consumidores Terciarios (Carnívoros Superiores): Se alimentan de los consumidores primarios y secundarios.
- Descomponedores (Heterótrofos): Se alimentan de los restos orgánicos y la materia muerta, reciclando nutrientes.