Conceptos Clave de la Doctrina Católica: Actos Meritorios, Pecado y Raíces del Mal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Acto Meritorio
Según el Catecismo: Es la retribución debida por parte de una comunidad o sociedad a la acción de uno de sus miembros, considerada como una obra buena o mala, digna de recompensa o de sanción.
Acto Sobrenatural Meritorio
Es aquel que, con la ayuda de la gracia de Dios, y por su disposición, nos hace merecedores de la gracia y de la vida eterna.
Clases de Mérito
- Mérito Condigno: Cuando se ajusta a la ley o a una promesa.
- Mérito Congruo: Cuando es decoroso y oportuno conceder una recompensa.
Condiciones para que una Obra sea Meritoria
- Encontrarnos en esta vida.
- Estar en gracia de Dios.
- El acto meritorio debe ser libre y bueno.
- Debe ser sobrenatural con respecto al fin buscado.
Pecado Personal
Según San Agustín: Es toda palabra, acción o deseo contrario a la ley eterna.
Según Santo Tomás: El pecado es un alejamiento de Dios y una conversión hacia las criaturas.
División del Pecado
- Según la acción: Pensamiento, palabra y obra.
- Según la persona lesionada por el pecado: Pecado contra Dios, el prójimo y uno mismo.
- Según la gravedad: Mortal y venial.
Pecado Mortal
Es el pecado que produce la pérdida de la gracia santificante.
Condiciones para que el Pecado sea Mortal
- Materia grave.
- Advertencia clara.
- Pleno consentimiento.
Materia grave según Santo Tomás: Es lo que lesiona en temas de importancia al amor de Dios y el del prójimo.
Las Raíces del Pecado
Causas Mediatas Internas
- La voluntad: Que, herida por el pecado original y por los pecados personales, adquiere malicia.
- La ignorancia: Si es querida y buscada, no excusa, sino que agrava el pecado.
- La debilidad.
Causas Mediatas Externas
- El mundo.
- El demonio.
- La carne.
Los Pecados Capitales
Son los vicios que representan las principales tendencias malas del hombre. Son siete:
- Soberbia: Es el amor desordenado de uno mismo; conduce a la ambición al no reconocer nuestros defectos.
- Avaricia: Es el afán desmesurado de los bienes terrenales.
- Lujuria: Es el pecado producido por los pensamientos excesivos de naturaleza sexual.
- Gula: Es el consumo en exceso del comer y del beber.
- Pereza: Es la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia de uno mismo.
- Ira: Es un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enfado.
- Envidia: Es el deseo excesivo de una persona de poseer lo que otros tienen.
Los Pecados Internos
La parte más noble del hombre es el alma y sus potencias, que tienen una influencia decisiva en el obrar humano. Del corazón del hombre provienen los malos pensamientos, homicidios, adulterios, actos impuros, etc.
Pecados contra el Espíritu Santo
- Desesperación de la misericordia divina.
- Temeraria presunción de salvarse sin reformar la vida.
- Impugnación de la verdad conocida.
- Envidia a pesar de la gracia ajena.
- Endurecimiento que se obstina en el pecado.
- Impenitencia que no quiere pedir perdón y apartarse del mal.