Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico
1. ¿Cuál es el funcionamiento de las vías según su clasificación funcional?
R: Dar movilidad y accesibilidad.
2. Cuatro características a tomar en cuenta para la clasificación de los vehículos:
R:
- Radio de giro
- Distancia entre ejes
- Ancho de huella
- Vuelo delantero y trasero
3. Si el tráfico pasa todo en un período de 15 minutos pico, ¿cómo varía?
R: No varía, se mantiene constante en 0.25.
4. Para escoger el tipo de vehículo es indispensable conocer:
R: La composición del tránsito.
5. En un proyecto de gran longitud, la velocidad de proyecto es:
R: Variable.
6. Diferencia entre tráfico inducido y el de desarrollo:
R: El tráfico inducido se genera por los nuevos viajes en la nueva vía, y el de desarrollo en las adyacencias o zonas de influencia de una vía que puede estar ya construida.
7. El factor principal que determina la velocidad de proyecto de una vía es:
R: La configuración topográfica de la zona.
8. Objetivo de los estudios informativos considerados en el proyecto de una carretera:
R: Permitir el inicio de las expropiaciones para que el terreno necesario esté disponible al comienzo de la construcción.
9. ¿En qué consiste el planteamiento de una carretera?
R: Consiste en la selección del proyecto para su diseño y construcción.
10. Mencione dos aspectos que conllevan a la variación del funcionamiento de una carretera en la etapa de análisis de la situación actual:
R:
- Descripción física de la red
- Autentificación de la demanda actual del tráfico en las distintas secciones de la red
11. Nivel de servicio recomendado en sitios urbanos:
R: C.
12. Ordene cronológicamente las actuaciones a través de las cuales se desarrollan los procesos de planificación de transporte:
R:
- Confrontación entre la oferta y la demanda
- Generación de alternativas
- Justificación económica de proyectos y ubicación dentro de los planes nacionales de prioridad
- Clasificación de las vías y características de diseño
13. Diferencia fundamental entre las autopistas y las demás vías:
R: Control total de acceso.
14. Función principal de la vía arterial:
R: Comunicar y distribuir el tránsito a grandes ciudades, centros poblados y otros generadores de viaje.
15. Factor principal que determina cuándo una vía está en la mayor jerarquía funcional:
R: Alta movilidad.
16. Defina densidad:
R: Número de vehículos que están presentes en un instante dado en una longitud unitaria de la vía.
17. Radio de giro:
R: Trayectoria de las ruedas delanteras de un vehículo en un tramo de la vía cuando este gira.
18. Objetivo de diseño de las vías:
R: Crear una facilidad con valores dimensionales y características de alineamiento tal que el volumen de servicio resultante sea menor al volumen de diseño.
19. Nombre cuatro condiciones de la vía:
R:
- Características geométricas
- Ancho y número de canales
- Distancia entre obstáculos laterales
- Velocidad de proyecto