Conceptos Clave y Diseño Operativo de Almacenes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Concepto y Funciones del Almacén
El almacén es el edificio o lugar donde se depositan las mercancías o materiales y donde, en algunos casos, se venden artículos al por mayor.
Funciones Principales
- Recepción de mercancías: Dar entrada a las mercancías.
- Almacenamiento: Ubicar la mercancía en la zona más idónea del almacén.
- Conservación y mantenimiento: Conservar la mercancía en perfecto estado.
- Gestión y control de existencias: Calcular la cantidad del producto para almacenar, calcular la frecuencia y cantidad que se solicita de cada producto.
Objetivos de la Planificación Óptima del Almacén
Debe gestionar los recursos disponibles y prever las necesidades, para que los materiales y los productos siempre se encuentren cuándo, cuánto y dónde se necesiten.
Criterios Clave (Cuándo, Cuánto, Dónde)
- Cuándo: En el momento que llegue el pedido del centro de producción.
- Cuánto: Cantidad solicitada.
- Dónde: El lugar de entrega.
Ubicación del Almacén Central
Se establece un equilibrio entre el punto de origen y el destino de los productos que tendremos almacenados. Puede dar lugar a dos situaciones: los productos proceden de un solo punto de origen o proceden de varios puntos de origen o fuentes de suministro.
El destino de los productos se relaciona con la posición territorial de los almacenes de distribución y los puntos de venta.
El único aspecto necesario es elegir bien el punto que estará comunicado con el territorio y accesible para los medios de transporte que utilizaremos.
Muelle
El muelle son plataformas o estructuras de hormigón adosadas al almacén, cuyo fin es que el suelo de este quede a la misma altura que la caja del camión.
Zona de Preparación de Pedidos y Expedición
Preparación de Pedidos
Es imprescindible cuando las mercancías salen del almacén con una configuración o composición diferente a la que tenían en el lugar de almacenaje.
zona de expedición y áreas:
Zona de Expedición y Áreas Asociadas
Se destina para ubicar temporalmente las mercancías que salen del almacén.
Áreas Específicas de Expedición
- Área de consolidación: Se utiliza para agrupar cargas.
- Área de embalaje: Se destina para preparar mercancías.
- Área de control de salidas: Se comprueba que las mercancías preparadas corresponden con las solicitadas por el cliente.
Tipos de Pasillos
- Calle principal: Pasillo más ancho.
- Calle ancha: Permite al mismo tiempo el acceso de personas y máquinas.
- Pasillo estrecho para máquinas: Preparado para máquinas que se desplazan sobre carriles.
- Pasillo estrecho manual: Operaciones de reposición manual.
- Paso de personas: Personas caminando.
Codificación de Pasillos y Zonas
Se codifica por estanterías, pasillos, módulos, nivel y ubicación.
Para identificar las distintas dependencias del almacén, se asigna a cada una un código que reconozca rápidamente y sin errores cada área, pasillo o estantería.
Objetivos del Diseño Interior del Almacén
- Aprovechar el espacio disponible.
- Reducir al mínimo la manipulación de materiales.
- Facilitar el acceso al producto.
- Conseguir el máximo índice de rotación.
- Tener la máxima flexibilidad para la ubicación de productos.
- Facilitar el control de las cantidades almacenadas.