Conceptos Clave en Diseño Industrial: Styling, Arte, Diseño, Antropometría y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Conceptos Clave en Diseño Industrial
El diseño industrial abarca una amplia gama de disciplinas y conceptos interrelacionados. A continuación, se definen algunos de los términos más importantes:
Styling
El styling es un tipo de proyecto industrial que se enfoca en dar un aspecto actual o de moda a un producto. El estilista proyecta para el consumo rápido de los objetos, basándose en inspiraciones de las tendencias actuales.
Arte
El arte se refiere a la aplicación en el campo industrial de los estilos inventados por las bellas artes.
Diseño
El diseño es el proyecto de todo lo que constituye el entorno en el que el ser humano vive. Se realiza sin prejuicios de estilo, buscando la lógica estructural, material y formal de cada elemento.
Diseñador
El diseñador otorga la justa importancia a cada componente del objeto a proyectar, reconociendo el valor psicológico de la forma final en la decisión de compra.
Proyectista
Del proyectista depende el éxito de una producción industrial. Generalmente, se enfoca en la forma de objetos de uso común, como máquinas de escribir, lentes o sillas.
Antropometría
La antropometría es una subrama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo humano. Se centra en las dimensiones y medidas humanas para comprender los cambios físicos y las diferencias entre razas y subrazas. Se considera la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano para establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc.
Ergonomía
La ergonomía es la ciencia que estudia el diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que se ajustan a las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y capacidades del trabajador. Busca optimizar el sistema humano-máquina-ambiente, utilizando métodos de estudio de la persona, la técnica y la organización.
Biónica
La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, ingeniería y tecnología moderna. Estudia el diseño de aparatos o máquinas que funcionan según principios observados en los seres vivos. Se basa en la observación y el conocimiento de la estructura, posibilidades y mecanismos de la naturaleza. Sus aplicaciones abarcan desde la invención de mecanismos "vivos" (robótica) hasta sistemas organizativos y la dinámica empresarial.
Modernismo
El modernismo es el término que designa una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX.