Conceptos Clave en Diseño y Fabricación Mecánica: Superficies, Defectos y Tolerancias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Estados Superficiales en Ingeniería
Las superficies de los componentes mecánicos se clasifican según su función y características:
- Superficies funcionales: Aquellas que rozarán o deslizarán entre sí, requiriendo propiedades específicas para minimizar la fricción y el desgaste.
- Superficies de apoyo: Son lisas y regulares, diseñadas para soportar cargas o servir de base.
- Superficies libres: Utilizadas para delimitar y dar forma al elemento, sin una función de contacto directo.
Tipos de Defectos Superficiales
Los defectos en las superficies de los componentes pueden clasificarse en:
- Rugosidad: Irregularidades causadas por el procedimiento de fabricación empleado.
- Ondulación: Variaciones generadas por los desajustes de la máquina o herramientas.
- Defectos de forma: Falta de plenitud, curvatura o forma ideal del elemento.
Tipos de Moleteado y sus Aplicaciones
El moleteado es un proceso de conformado que crea un patrón en la superficie de una pieza para mejorar el agarre o la estética. Los tipos comunes incluyen:
- RAA: Moleteado recto con estrías paralelas al eje.
- RBL: Moleteado helicoidal izquierdo.
- RBR: Moleteado helicoidal derecho.
- RGE: Moleteado cruzado con puntas salientes a 30º.
- RGV: Moleteado cruzado con puntas entrantes a 30º.
- RKE: Moleteado cuadrado con puntas salientes a 90º.
- RKV: Moleteado cuadrado con puntas entrantes a 90º.
Planos de Conjunto en Diseño Mecánico
Un plano de conjunto es la representación gráfica de un grupo de piezas que constituyen un mecanismo o una máquina completa.
Tipos de Conjuntos:
- Por el contenido:
- Conjunto general: Representa la pieza montada en su totalidad.
- Por su finalidad:
- De montaje: Enfocados en el proceso de ensamblaje.
- De fabricación: Detallan los componentes para su producción.
- Por la perspectiva:
- Representa todos sus elementos o piezas en su posición final.
- Representa planos explosionados, mostrando las piezas separadas para facilitar la comprensión del montaje.
Tolerancias Geométricas en Ingeniería
Las tolerancias geométricas definen la variación permitida en la forma, orientación y ubicación de las características de una pieza.
Clasificación de Tolerancias Geométricas:
- De forma: Describen las características de una forma aislada.
- Rectitud
- Planicidad
- Redondez
- Cilindricidad
- Perfil de una línea
- Perfil de una superficie
- De orientación: Delimitan la situación relativa de dos o más superficies.
- Paralelismo
- Perpendicularidad
- Angularidad
- De localización: Definen la posición exacta de una característica.
- Posición
- Coaxialidad
- Simetría