Conceptos clave de direcciones IP y subredes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
Operaciones lógicas AND y OR
AND - 0 0 0, 0 1 0, 1 0 0, 1 1 1
OR 0 0 0, 0 1 1, 1 0 1, 1 1 1
Clasificación de direcciones IP
Cual es el intervalo decimal y binario del primer octeto de todas las direcciones IP clase B
Decimal 128-191 / binario 1000 000 - 1011 1111
Que octeto y octetos representan la parte que corresponde a la red de una dirección IP clase C / y cuales el host de clase A
3 primeros octetos / 3 últimos octetos
IP 142.226.0.15 cual es el equivalente binario del segundo octeto : 1110 0010
Cual es dirección de red de esa IP - 142.226.0.0 / Host válido - Sí / Cantidad máxima de hosts que se pueden tener en una dirección de red clase C - 254 / cuántas redes de clase B puede haber? - 16.328 / Cuántos hosts puede tener cada red clase B - 65.534 / Cuántos octetos hay en una dirección IP - 4 / Cuántos bits por octeto? - 8
Direcciones reservadas y especiales
150.100.255.255 Es de broadcast
195.234.230.0 Es host
188.285.221.176 (segundo octeto es falso)
127.34.25.189 reservado localhost
10.0.0.0 reservada
172.16.0.0 - 172.31.0.0 reservadas
192.168.0.0 - 192.168.255.0 reservadas
0.0.0.0 y 0.0.0.10 mi host
192.168.1.0
255.255.255.255
192.168.1.255
127.0.0.1 loopback
Máscaras de subred y configuración de red
En la máscara de subred 255.255.224.0 la subred que no pertenece es 172.16.66.24
Qué máscara de red usamos para que 192.168.2.65 y 192.168.2.129 NO se vean: 255.255.255.128
Qué máscara de red usamos para que 192.168.2.65, 192.168.2.127 y 192.168.2.129 NO se vean: 255.255.255.224
Cuál es la máscara de subred de 142.0.0.0/18: 255.255.192.0
Configuración de red y comandos
Que comando usamos para comprobar que hemos establecido nuestra configuración red? Ipconfig / Que comando usamos para comprobar que estamos conectados a la red? Ping
Que hacemos para ver los nombres de las máquinas en nuestro sistema red? Net view \(nombre máquina o dirección IP remota 127.0.0.1)
Para montar algo como un volumen: net use (letra asignas a la unidad) (ruta o equipo)
Ejemplo- net use H: \192.168.106.2 ó net use H: C:/documentos
El montaje es temporal y si lo queremos siempre tenemos que poner al final /PERSISTENT:YES
Compartir RECURSO:
net share (nombre del recurso)=(ruta) [ net share COMPARTIR=C:/carpeta ]
LXE - Leer eXecutar Escribir
Habilitar el ping
1-Ir a Inicio, y escribir firewall,y pulsamos sobre “Firewall de Windows con seguridad avanzada”./2-SeleccionamosReglas de entrada, hacemos clic con el botón derecho sobre Reglas de entrada y seleccionamos la opción Nueva Regla./3-Seleccionamos regla personalizada y presionamos siguiente. Seleccionamos todos los programas y luego presionamos siguiente./4-En tipo de protocolo debemos seleccionar ICMPv4, presionamos siguiente./5-Dejamos las dos configuraciones en Cualquier dirección IP y presionamos siguiente./6-Seleccionamos permitir la conexión y presionamos siguiente /7-Dejamoslas tres opciones marcadas y presionamossiguiente./8-Elegimosun nombre parala nueva regla por ejemplo RESSPONDER PING y presionamosfinalizar.
#!/bin/bash
guardar→ nombre.sh
ejecutar→ bash nombre.sh
Scripts y operaciones lógicas
SCRIPTS
var=”loquesea”
echo $var
echo “hola”
read saludo
echo “hola $nombre que tal”
IF/WHILE/CASE
if [ $nombre = laura ]
then echo “te conozco”
elif [ $nombre = paula ]
then echo “ah casi”
else echo “ups”
fi
funciona=true
cont=1
while [ $funciona ]
do
echo $contador
if [ $contador -eq 5 ]
then
break
fi
((cont++)
done
for (( cont=1; cont<=10; cont++ ))
do
echo $cont
done
echo “pon numero”
read n
case $n in
1)
echo “primer premio”;;
5)
echo “segundo premio”;;
echo “vaya”;;
esac
DIRECTORIOS Y ARCHIVOS
-d $directorio
-f $fichero
nombre=$1
if [ -f $nombre]; then echo “existe” else echo “no existe” fi
FUNCIONES
funcion(){
echo “divertido”
}
foob(){
echo “otra funcion”
}
funcion;
foob;
funcion;
(LOS METODOS SE LLAMAN SIN LOS () Y SOLO EL NOMBRE)
VARIOS ARGUMENTOS
bash (archivo.sh) argumento1 argumento2
echo “total :$#”
echo “primero $1”
echo “segundo $2”
POR PANTALLA SALDRIA: total 2, primero argumento1, segundo argumento2
FECHAS HORA
Year=`date +%Y’
Month=`date +%m`
Day=`date +%d`
Hour=`date +%H`
Minute=`date +%M`
Second=`date +%S
echo ‘date’ (— Mon Jul 9 12:04:41 EDT 2018)
OTROS VARIOS
sleep 5 – hace que se duerma en 5 segundos
DIRECCIONES IP Binario - decimal (n1 hosts)/CIDR
1111 1111 - 255 (1)/32 / 1111 1110 - 254 (2)/31 / 1111 1100 - 252(4)/30 / 1111 1000 - 248(8)/29 / 1111 0000 -240(16)/28 / 1110 0000 - 224(32)/27 / 1100 0000 - 192(64)/26 / 1000 0000 - 128(128)/25 / 0000 0000 - 0(256)/24 / 1010 1000 - 168
Para conseguir la dirección de red, cogemos la dirección IP y usamos el AND con máscara de subred
192.168.10.131 - 11000000.10101000.00001010.10000011
255.255.255.192 - 11111111.11111111.11111111.11000000
192.168.10.128 - 11000000.10101000.00001010.10000000
Máscaras de subred: Clase A 1-127 / B 128.191 / C 192.223 / D,E,F 224-254
Calcular subredes: 2^n(cantidad de bits prestados)
Calcular hosts: 2^n-2. Si se tomaron 7 prestados quedarían 126
subred: 00000000=0 pero si es 1000000=128
Asignar direcciones IP a subredes: 2^n(elevado a: nº de 0s en el binario)
para saber cuantas subredes podemos albergar: nºmax de direcciones/nº hosts direccionables
256/(hosts) = nº subredes
10.10.10.0 (red)...10.10.10.31 (broadcast) / 10.10.10.32 (red)...10.10.10.63 (broadcast) / 10.10.10.64 (red)...10.10.10.95 (broadcast) ... 10.10.10.224 (red)...10.10.10.255 (broadcast)