Conceptos Clave en Dinamos y Motores de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Preguntas y Respuestas sobre Máquinas de Corriente Continua

1. ¿Qué dinamo no se puede autoexcitar en vacío? Justifique la respuesta.

La dinamo serie.

Precisa de una carga eléctrica para que se cierre el circuito y circule intensidad por la excitación, por lo que no estará en vacío.

2. ¿Qué tipo de dinamo o generador de corriente continua hemos usado en nuestros dos ensayos en clase?

La dinamo de excitación independiente.

3. ¿Qué tendremos que medir cuando la dinamo de excitación independiente funciona en vacío y qué características se determinan?

  • La curva de vacío.
  • El valor de la fuerza electromotriz (f.e.m. o E) como consecuencia del magnetismo remanente.
  • El valor de la intensidad de excitación (Iexc) con el que se alcanza la saturación magnética.

4. Explique qué es un tacómetro y qué debemos hacer para medir correctamente (el que vimos en el taller).

Un tacómetro es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (rpm).

Para medir correctamente, debemos:

  • Comprobar sus baterías previamente.
  • Seleccionar o fijarnos en la codificación que marca referente a las pegatinas (por ejemplo, para 1.500 a 2.000 vueltas se usan dos pegatinas).
  • Dichas pegatinas reflejan un haz luminoso que se proyecta desde el aparato sobre el eje de giro de la máquina, indicando las rpm que lleva.

5. ¿Cuáles son las pérdidas que se producen en una dinamo en carga?

  • En el circuito inducido, ya que sus bobinas presentan resistencia y pérdidas por efecto Joule.
  • Por el contacto de las escobillas, en forma de calor.
  • Por la reacción de inducido.
  • Por los polos de conmutación, debido a la resistencia de los conductores de sus bobinas.

6. Para variar la f.e.m. en una dinamo independiente, ¿los ensayos los realizamos con la Iexc constante, siendo esta la nominal de la máquina?

Falso.

7. Procedimientos prácticos para variar la f.e.m. en una dinamo independiente.

  • Variación del flujo magnético inductor, variando la intensidad de excitación.
  • Variando la velocidad de giro.

8. Explique las características fundamentales de la curva de vacío de la máquina de excitación independiente.

(Nota: La parte de "dibujar" no puede ser representada en este formato. A continuación, se explican las características clave).

  • Tensión residual debido al magnetismo remanente.
  • Punto de saturación del hierro.

9. El par de un motor de corriente continua depende de dos variables. Nómbrelas. Indique la fórmula práctica del par y sus unidades. ¿Qué motor tiene el par de arranque más elevado?

  • Las variables son el flujo inductor y la intensidad de inducido.
  • Fórmula práctica del par: Par = 716 * Pu / N, donde Pu es la potencia útil en CV y N es la velocidad en r.p.m. (revoluciones por minuto).
  • El motor con el par de arranque más elevado es el motor serie.

10. ¿Cómo se denomina también la autoexcitación?

Cebado.

11. En la placa de bornes de una máquina de corriente continua que usamos, ¿qué significan las siguientes indicaciones en los bornes: GW y HW; GK y HK?

  • GW y HW: Bobinado auxiliar o de conmutación.
  • GK y HK: Bobinado de compensación.

12. Cuando aplicamos la regla de la mano izquierda a los motores de corriente continua, ¿qué indica el dedo índice?

El flujo magnético.

13. Por su robustez y estabilidad de funcionamiento, ¿cuáles son las máquinas de corriente continua más utilizadas?

Las máquinas de excitación shunt.

14. Cuando una máquina de corriente continua toma la corriente para alimentar las bobinas inductoras de la propia máquina, ¿cómo se denomina y qué tipos hay?

Se denomina autoexcitada. Los tipos son: Serie, Shunt y Compound.

15. En una dinamo de excitación independiente trabajando en carga, ¿se cumple E > Vb?

Verdadero.

Entradas relacionadas: