Conceptos clave de la dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Las​ ​​fuerzas:

Son​ ​interacciones​ ​entre​ ​cuerpos,​ ​que​ ​modifican​ ​su​ ​estado​ ​de​ ​movimiento​ ​o producen​ ​deformaciones.

La​ ​​fuerza​ como​ ​​magnitud​ ​vectorial​:

Se​ ​define​ ​mediante​ ​y​ ​su​ ​intensidad,​ ​indicada​ ​por​ ​el módulo​ ​del​ ​vector,​ ​su​ ​dirección,​ ​su​ ​sentido​ ​y​ ​su​ ​punto​ ​de​ ​aplicación.La​ u​​ nidad​ ​de​ ​fuerza​​ ​en​ ​el sistema​ ​internacional​ ​de​ ​unidades​ ​es​ ​el​ ​​newton​ ​(N)

Fuerzas​ ​y​ ​los​ ​movimiento:

Sobre​ ​un​ ​móvil​ ​​actúa​ ​una​ ​fuerza​ ​resultante​​ ​si: Varía​ ​el​ ​módulo​ ​​de​ ​la​ ​velocidad​ ​y,​ ​por​ ​tanto,​ ​sus​ ​gráficas;​ ​s-t​ ​es​ ​curva​ y​ ​v-t​ ​no​ ​es paralela​ ​al​ ​eje​ ​de​ ​los​ ​tiempos. Varía​ ​la​ ​dirección​​ ​de​ ​la​ ​velocidad​ ​y,​ ​por​ ​tanto,​ ​su​ ​trayectoria​ ​es​ ​curva

Segundo​ ​principio​ ​de​ ​la​ ​dinámica:

La​ ​fuerza​ ​resultante,​ ​F,​ ​sobre​ ​un​ ​cuerpo​ ​es​ ​proporcional​ ​a la​ ​aceleración​ ​que​ ​le​ ​produce. F=m·a

Tercer​ ​principio​ ​de​ ​la​ ​dinámica:

Principio​ ​de​ ​acción​ ​y​ ​reacción​.​ ​Todo​ ​cuerpo​ ​que​ ​ejerce​ ​una​ ​fuerza​ ​sobre​ ​otro​ ​recibe​ ​una fuerza​ ​igual​ ​y​ ​de​ ​sentido​ ​contrario

El​ ​peso​ ​de​ ​los​ ​cuerpos:

Es​ ​la​ ​fuerza​ ​con​ ​que​ ​un​ ​planeta​ ​atrae​ ​a​ ​un​ ​cuerpo,​ ​como​ ​F=m·a​ ​en​ ​el​ ​caso​ ​del​ ​peso​ ​la​ ​fuerza​ ​se llama​ ​P​ ​y​ ​la​ ​aceleración​ ​es​ ​la​ ​gravedad​ ​(9,8​ ​m/s2​ ​​ ​en​ ​el​ ​caso​ ​de​ ​la​ ​tierra)

Primer​ ​principio​ ​de​ ​la​ ​dinámica​:

Un​ ​cuerpo​ ​sobre​ ​el​ ​que​ ​no​ ​actúa​ ​una​ ​fuerza​ ​resultante​ ​no cambia​ ​su​ ​velocidad:​ ​si​ ​está​ ​en​ ​reposo,​ ​sigue​ ​en​ ​reposo;​ ​y​ ​si​ ​está​ ​en​ ​movimiento,​ ​sigue​ ​en movimiento​ ​uniforme.

Fuerza normal:

Es la que ejerce una superficie sobre los cuerpos apoyados en ella. Es perpendicular a la superficie. Cuerpo apoyado en un plano horizontal → N = P. Cuerpo apoyado en un plano inclinado → N = P cos𝜶

Rozamiento:

La fuerza de rozamiento se opone al movimiento. Aparece cuando el cuerpo trata de moverse (estático) o se mueve (dinámico). Froz = 𝛍 · N. El coeficiente de rozamiento (𝛍) depende de las materias que forman las superficies en contacto.

Equilibrio:

Cuando no hay fuerza neta externa que actúe sobre un objeto, se dice que el objeto está en equilibrio. Cuando un objeto está en equilibrio, no se acelera. Si tenía una velocidad, la velocidad permanece constante; S

Entradas relacionadas: