Conceptos Clave de la Era Digital: Seguridad, Software y Ciudadanía Online
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB
Fundamentos Esenciales de la Ciudadanía Digital
En la era actual, comprender los conceptos básicos del entorno digital es crucial para una interacción segura y efectiva. A continuación, exploramos definiciones y prácticas fundamentales en informática y telecomunicaciones.
1. ¿Qué es la Netiqueta?
La Netiqueta se refiere al conjunto de normas de comportamiento y buenas prácticas que deben seguirse al interactuar en entornos digitales, especialmente en internet y redes sociales. Su objetivo es fomentar una comunicación respetuosa y efectiva en línea.
Ejemplo de aplicación: Proyecto para el uso de la Netiqueta en jóvenes para redes sociales.
2. ¿Qué entendemos por Brecha Digital?
La Brecha Digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que tienen acceso o conocimiento sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aquellas que no lo poseen, lo que puede generar exclusión social y económica.
3. ¿Qué significan la Reputación Online y la Marca Personal?
Reputación Online:
Es el reflejo del prestigio, la imagen o la percepción que una persona, empresa o marca tiene en el entorno digital, especialmente en internet. Se construye a partir de la información disponible y las interacciones en línea.
Marca Personal:
Consiste en la estrategia de considerarse a uno mismo como una marca, gestionando y comunicando de forma consciente las habilidades, experiencias y valores que nos hacen únicos, con el fin de diferenciarse y alcanzar objetivos profesionales o personales.
Seguridad y Privacidad en el Entorno Digital
4. ¿Para qué se utiliza la opción CCO en los correos electrónicos?
La opción CCO (Copia Carbón Oculta) en los correos electrónicos se utiliza para enviar una copia de un mensaje a uno o varios destinatarios, ocultando sus direcciones de correo electrónico al resto de los receptores (incluidos los de "Para" y "CC"). Esto es útil para proteger la privacidad de los destinatarios.
5. Consejos Esenciales para Proteger tus Datos Personales
- No utilices la misma contraseña para distintos servicios.
- Cambia tus contraseñas regularmente, idealmente cada 4 a 6 meses.
- Utiliza contraseñas de más de 8 caracteres.
- Combina números, letras mayúsculas y minúsculas en tus contraseñas.
- Incluye también caracteres especiales (ej. !, @, #, $).
- Evita que el contenido de la contraseña esté relacionado con fechas, nombres o información personal fácilmente deducible.
6. ¿Qué es un Certificado Digital y cómo se obtiene?
Un Certificado Digital es un archivo electrónico que se almacena en nuestro ordenador o dispositivo y que vincula la identidad de una persona física o jurídica con un par de claves criptográficas: una clave pública y una clave privada. Permite autenticar la identidad del usuario en internet y firmar documentos digitalmente.
Para obtener un certificado digital, generalmente se requiere ser mayor de edad o menor emancipado, y seguir un proceso de solicitud y verificación de identidad ante una Autoridad de Certificación reconocida.
7. ¿Qué es la Firma Digital?
La Firma Digital es un mecanismo criptográfico que garantiza la identidad de la persona que realiza una gestión o transacción electrónica, y asegura la integridad y autenticidad de los documentos digitales, confirmando que no han sido alterados desde su firma.
8. Ventajas del DNIe 3.0 respecto al DNI Electrónico Normal
El DNIe 3.0 (Documento Nacional de Identidad electrónico 3.0) ofrece varias ventajas significativas respecto a versiones anteriores:
- Permite realizar una mayor variedad de gestiones en línea, como compras seguras a través de internet, trámites administrativos con la Administración Pública y operaciones de banca electrónica.
- Incorpora un microchip de mayor capacidad y con tecnología NFC (Near Field Communication), lo que facilita su uso con dispositivos móviles y lectores compatibles sin contacto.
9. ¿Qué es la Ingeniería Social?
La Ingeniería Social es un conjunto de técnicas de manipulación psicológica utilizadas por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y conseguir que revelen información confidencial, realicen acciones específicas o accedan a sistemas, aprovechando la confianza y la falta de conocimiento.
Software y Licencias
10. ¿Qué es el Software Comercial?
El Software Comercial es aquel desarrollado con el propósito principal de ser vendido o licenciado, buscando obtener un beneficio económico. Generalmente, su uso está sujeto a licencias restrictivas que limitan la copia, modificación y redistribución.
11. ¿Qué es el Software Libre?
El Software Libre es aquel que otorga a los usuarios la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el programa. Se basa en cuatro libertades esenciales: la libertad de usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuirlo.
12. Diferencias Clave entre Software Libre y Software Comercial
- Código Fuente: En el software comercial, el código fuente generalmente no es accesible ni modificable por el usuario. En el software libre, el código fuente es abierto y puede ser estudiado, modificado y mejorado.
- Redistribución y Modificación: El software comercial suele tener restricciones estrictas sobre su redistribución y modificación. El software libre permite la redistribución y modificación, a menudo bajo ciertas condiciones de licencia.
- Modelo de Negocio: El software comercial se enfoca en la venta de licencias y servicios. El software libre puede ser gratuito, pero su modelo de negocio a menudo se centra en servicios de soporte, personalización o desarrollo.
13. ¿Qué es una Licencia Copyright?
Una Licencia Copyright (Derechos de Autor) es un marco legal que otorga al creador de una obra (literaria, artística, científica, software, etc.) derechos exclusivos sobre su uso, reproducción, distribución, modificación y exhibición. El autor puede reservar todos los derechos o ceder algunos de ellos, a menudo a cambio de una remuneración.
14. ¿Qué es una Licencia Copyleft?
Una Licencia Copyleft es un tipo de licencia que, utilizando la legislación de derechos de autor, garantiza que la obra (especialmente software) y sus versiones modificadas permanezcan libres. Es, en cierto sentido, la "opuesta" al copyright tradicional, ya que permite la libre distribución y modificación, siempre y cuando las obras derivadas mantengan las mismas libertades.
15. ¿Qué son las Licencias Creative Commons?
Las Licencias Creative Commons (CC) son un conjunto de licencias públicas que permiten a los creadores compartir sus obras bajo ciertas condiciones, ofreciendo una alternativa flexible al "todos los derechos reservados" del copyright. Surgieron inspiradas en el concepto de copyleft y se basan en la combinación de cuatro condiciones principales (Atribución, No Comercial, Sin Obras Derivadas, Compartir Igual) para crear diferentes tipos de licencias.
Administración Electrónica y Servicios Públicos Digitales
16. ¿Qué es el Portal 060.es y qué gestiones permite?
El portal 060.es es un punto de acceso único a los servicios de la Administración General del Estado en España. Ofrece información y permite realizar diversas gestiones telemáticas.
Entre las gestiones que se pueden realizar, destacan:
- Acceder al servicio de notificaciones electrónicas, que permite a cualquier persona física o jurídica recibir notificaciones administrativas por vía telemática.
- Darse de alta en servicios con DNI electrónico o certificado digital.
- Suscribirse a procedimientos y recibir información relevante.
- Consultar información sobre trámites, empleo público, ayudas y subvenciones, entre otros.