Conceptos Clave de Dibujo Técnico: Proyecciones, Empalmes y Normas IRAM
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,58 KB
Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico
Empalmes y Tangencias
Punto de Tangencia en Empalmes Recta-Arco
Para determinar el punto de tangencia o encuentro sobre la recta en el trazado de un empalme entre una recta y un arco, se debe:
Trazar una perpendicular a la recta que pase por el centro del empalme.
Centro de Empalme entre Dos Rectas
En el trazado del empalme entre dos rectas, el centro del empalme se determina por:
La intersección de dos rectas paralelas a las originales, desplazadas la distancia del radio del empalme.
Principios del Dibujo Técnico
Regulación del Dibujo Técnico
El dibujo técnico está:
Regulado por normas que permiten que la documentación elaborada sea interpretada correctamente.
Función de la Representación Gráfica
La representación gráfica a través del dibujo técnico permite:
Desarrollar documentación técnica que será utilizada en la elaboración de productos/bienes.
Importancia de las Normas
Una norma se debe:
Aprender a utilizar.
Geometría de Circunferencias y Triángulos
Centro de Circunferencia Circunscrita
El centro de la circunferencia que circunscribe un triángulo queda definido por la intersección de dos:
Mediatrices a los lados del triángulo.
Centro de Circunferencia Inscrita
El centro de la circunferencia que queda inscripta en un triángulo queda definido por la intersección de dos:
Bisectrices de los ángulos del triángulo.
Proyección Axonométrica Isométrica
Dimensiones en Proyección Isométrica
En el trazado de la proyección axonométrica isométrica de una pieza, las dimensiones de la misma en la representación son:
Iguales a las de la pieza que se representa.
Definición de Proyección Axonométrica
La proyección axonométrica se define como:
Una proyección ortogonal de una pieza sobre un plano de proyección oblicuo con respecto a las caras del cuerpo.
Razón del Nombre "Isométrica"
Se denomina proyección axonométrica isométrica porque:
Los ángulos que forman las tres aristas del cubo son iguales.
Utilidad de la Proyección Isométrica
La proyección axonométrica isométrica nos permite:
Representar la pieza en el plano y facilita la interpretación de sus formas geométricas.
Norma IRAM 4502: Tipos de Líneas
Línea de Trazos para Contornos Ocultos
La norma IRAM 4502 establece las características de las líneas que se utilizan en dibujo. ¿Qué letra indica la línea de trazos para contornos ocultos?
E.
Línea de Ejes
La norma IRAM 4502 establece las características de las líneas que se utilizan en dibujo. ¿Qué letra indica la línea de ejes?
F.
Sistemas de Proyección Ortogonal: Monge e ISO (E)
Rebatimiento de Vistas al Plano de Trabajo
Para llevar las vistas de una pieza del triedro fundamental al plano de trabajo, se rebaten sobre:
El plano de proyección vertical.
Ubicación de la Vista Superior en ISO (E)
En el sistema ISO (E), la vista superior de una pieza está ubicada:
Debajo de la vista anterior.
Definición del Triedro Fundamental
El triedro fundamental:
Tres planos perpendiculares entre sí.
Método del Sistema Monge
El sistema Monge para la representación de una pieza utiliza:
La proyección ortogonal respecto a los planos de proyección.
Número de Vistas Principales en Monge
Las vistas principales de una pieza en el sistema de proyección Monge son:
3.
Posición del Plano de Proyección en Monge
En la proyección Monge, el plano de proyección respecto al observador está ubicado:
Detrás de la pieza.