Conceptos Clave del Dibujo Técnico: Proyección, Trazado y Normalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Fundamentos del Dibujo Técnico y la Representación Gráfica

Herramientas y Conceptos Básicos del Trazado

Tiralíneas

Instrumento compuesto por dos hojas de acero de igual longitud, resistentes al desgaste, que se unen o separan por medio de un tornillo regulable según el espesor de líneas que se desee trazar.

Lápices de Dibujo: Graduación y Uso

Los lápices de uso frecuente en dibujo están graduados por el grado de dureza o blandura de la mina de grafito:

  • Muy duros: 6H, 5H, 4H
  • Duros: 3H, 2H
  • Semiduros: H, HB, B
  • Blandos: 2B, 3B, 4B
  • Muy blandos: 5B, 6B

Técnicas Esenciales del Trazado a Lápiz

  • Las líneas a lápiz deben ser nítidas, uniformes y precisas en toda su longitud.
  • Para trazar, sostenga el lápiz firmemente, con comodidad y soltura. Mantenga una presión uniforme sobre el instrumento y, simultáneamente, haga rotar la punta a medida que trace la línea. De esta manera, se conservará por más tiempo la punta y la línea resultará con un grosor uniforme.
  • Las líneas preliminares se trazan muy débiles para que puedan borrarse con facilidad, mientras que las definitivas deben ser fuertes y destacadas.
  • Al trazar, la posición correcta del lápiz es de unos 60º aproximadamente, en la dirección en que se hace el trazo. Esta inclinación se debe mantener a todo lo largo del trazado.

Trazado de Líneas Horizontales

Las líneas horizontales se trazan de izquierda a derecha y por la orilla superior de la regla. Las personas zurdas, por su parte, deberán trazar de derecha a izquierda.

Trazado de Líneas Verticales

Las líneas verticales se trazan de abajo hacia arriba. Si el dibujante es diestro, colocará la escuadra hacia la derecha de la línea; si es zurdo, en sentido contrario.

Trazo de Pequeñas Circunferencias

La técnica para trazar circunferencias depende de su tamaño. Cuanto mayor sea el diámetro de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que las imperfecciones resultan más evidentes.

Formato de Papel: A4

Dimensiones del formato A4: 297 × 219 mm, con margen de 5 cm.

Principios de Proyección y Sistemas de Representación

Plano de Proyección

Se refiere a dos planos imaginarios que se intersecan perpendicularmente, formando cuatro ángulos de 90 grados.

Línea de Tierra (LT)

Es la intersección de estos dos planos, se denomina línea de tierra y se designa con las letras L.T.

Planos Horizontales: Anterior y Posterior

El plano horizontal anterior es la parte que se encuentra antes de la intersección, mientras que el plano horizontal posterior es la que se encuentra detrás de la intersección.

Cota

Es la coordenada que se mide desde la Línea de Tierra (LT) de forma perpendicular hacia arriba en el plano frontal, determinando así la altura de los elementos a proyectar.

Alejamiento

Es la coordenada que se mide desde la Línea de Tierra (LT) de forma perpendicular hacia el observador en el plano horizontal, determinando así la profundidad o el espesor de los elementos a proyectar.

Distancia

Se mide desde el punto de origen hacia la izquierda a lo largo de la Línea de Tierra, determinando así el ancho cuando se trabaja con tres planos de proyección.

Sistemas de Representación

Permiten representar sobre una superficie bidimensional, como una hoja de papel, objetos que son tridimensionales en el espacio.

Sistemas de Proyección

Se basan en líneas imaginarias que pasan por los vértices o puntos del objeto.

Sistemas de Medida

Los sistemas de medida son: el sistema diédrico y el sistema de planos acotados.

Sistemas Representativos de Perspectiva

Incluyen la perspectiva axonométrica y el sistema de perspectiva caballera.

Clases de Líneas

Rayo o semirrecta; trazo o segmento; línea de eje; línea de segmentos.

Líneas Normalizadas

Se rigen por la norma UNE 1-032-82, equivalente a la ISO 128-82.

La Normalización en el Dibujo Técnico

Definición de Norma

La palabra norma, del latín norma, significa: 'regla a seguir para llegar a un fin determinado'.

Influencia de la Normalización

Es determinante en el desarrollo industrial de un país, al potenciar las relaciones e intercambios tecnológicos con otras naciones.

Objetivos de la Normalización

Los objetivos de la normalización son: la economía, la utilidad y la calidad.

Ventajas de la Normalización

Una serie de ventajas de la normalización es la reducción del número de tipos de un determinado producto.

Logros de la Normalización

La normalización se consigue al: Producir más y mejor a través de la reducción de tiempos y costos.

Conceptos Adicionales

Molécula

Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Entradas relacionadas: