Conceptos Clave del Desarrollo y el Aprendizaje en la Actividad Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Crecimiento

El crecimiento se refiere a los cambios físicos que se suceden en la persona a lo largo de la vida. Se manifiesta por cambios en los volúmenes y dimensiones del organismo que son cuantificables en cada persona: peso, estatura, perímetros abdominales, etc.

Maduración

La maduración se refiere a los cambios celulares o morfológicos que vienen determinados biológicamente. Es una condición necesaria para la adquisición de nuevas capacidades.

Desarrollo

El desarrollo se refiere a los cambios psíquicos que tienen lugar en la persona y que inciden en la manera de pensar, comportarse y actuar.

Desarrollo Motor

El desarrollo motor es un proceso secuencial por el cual las personas adquieren las habilidades motrices que les permiten la realización y el control de movimientos.

Conceptos Relacionados con el Desarrollo Motor

  • Movimientos automáticos
  • Movimientos reflejos
  • Movimientos voluntarios
  • Tipos de habilidades
  • Motricidad gruesa
  • Motricidad fina

Psicomotricidad

La psicomotricidad se refiere a un área de conocimiento que se ocupa del estudio y la comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y el desarrollo.

Áreas de la Psicomotricidad

  • Práctica psicomotriz
  • Educativa
  • Terapéutica
  • Reeducativa
  • Preventiva
  • Esquema corporal
  • Lateralidad
  • Control postural
  • Control tónico
  • Control respiratorio
  • Coordinación
  • Estructuración espacio-temporal

Desarrollo Sensorial

El desarrollo sensorial es el proceso por el cual obtenemos información del entorno.

Sensaciones

Las sensaciones son experiencias inmediatas, generadas por estímulos.

  • Exteroceptivas
  • Propioceptivas
  • Visceroceptivas

Percepción

La percepción es el proceso mental mediante el cual se extrae información de las sensaciones y se les da un significado.

  • Subjetiva
  • Selectiva
  • Relativa
  • Relación con la experiencia previa

Desarrollo Cognitivo

El desarrollo cognitivo se refiere al proceso mediante el cual las personas adquieren la capacidad de pensar, razonar y recordar.

Atención

La atención es la habilidad de focalizar la percepción hacia un estímulo o grupo de estímulos concreto.

  • Voluntaria
  • Involuntaria
  • Focalizada
  • Selectiva
  • Dividida
  • Alternante
  • Sostenida

Memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, retener y recuperar experiencias y conocimientos.

Procesos de la Memoria

  • Entrada, registro y mantenimiento de información
  • Recuperación de información

Tipos de Memoria

  • Inmediata
  • Corto plazo
  • Largo plazo

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad que tiene una persona para entender, razonar y solucionar problemas.

Desarrollo Socioafectivo

El desarrollo socioafectivo incluye todos los aspectos relacionados con la interacción con los demás y con el mundo de los afectos.

  • Desarrollo afectivo
  • Desarrollo social
  • Desarrollo sexual
  • Desarrollo moral

Aprendizaje en la Práctica Deportiva

El aprendizaje en la práctica deportiva es el conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, habilidades, actitudes, valores y, en general, cualquier tipo de conocimiento.

  • Aprendizaje por refuerzo-castigo
  • Aprendizaje cognitivo
  • Aprendizaje por descubrimiento
  • Aprendizaje por observación-imitación
  • Aprendizaje por mediación
  • Aprendizaje significativo

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje

Los procesos de enseñanza-aprendizaje son el conjunto de acciones intencionadas para que una persona adquiera unos conocimientos.

Agentes y Contextos

  • Educando
  • Educador
  • Ambiente deportivo
  • Profesional
  • Usuarios

Factores Relevantes

  • Tipos de aprendizaje
  • El tiempo
  • Finalidad

Intervención Físico-Deportiva

La intervención físico-deportiva comprende cualquier proceso diseñado intencionalmente para alcanzar determinados objetivos mediante la práctica de Actividad Física.

  • Animación socio-deportiva
  • Intervención socio-deportiva

Fases de la Intervención

  • Valoración inicial
  • Formulación de objetivos
  • Selección de contenidos
  • Diseño de actividades
  • Temporalización
  • Recursos
  • Ejecución
  • Evaluación

Estrategias para Favorecer el Aprendizaje

  • Considerar los conocimientos previos
  • Facilitar la participación
  • Utilizar experiencias cotidianas
  • Despertar el interés
  • Relacionar el aprendizaje con otras ciencias
  • Proponer salidas o prácticas en instalaciones no especiales
  • Proponer actividades en forma de juego
  • Promover tareas cooperativas
  • Reforzar el esfuerzo y los logros
  • Evaluar los resultados sin olvidar el progreso adquirido
  • Diseñar secuencias de aprendizaje ordenadas de forma progresiva

Entradas relacionadas: