Conceptos Clave de Derivados Financieros y Contratos Bursátiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales de Derivados Financieros

Contrato a Plazo (Forward)

Un contrato a plazo es un acuerdo privado entre dos partes para intercambiar, en una fecha futura fijada, un activo especificado a un precio acordado hoy, cuyo importe será satisfecho en la fecha fijada.

  • Inconvenientes: negociación de las condiciones, riesgo de incumplimiento y coste de búsqueda de la otra parte.
  • Objetivo: operación de cobertura (las partes están interesadas en la operación).

Contrato de Futuros

Un contrato de futuros es un contrato por el que las partes que intervienen se obligan a comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura al precio al que cotiza en un mercado organizado.

  • Inconveniente: rigidez del contrato.

Características del Bono Nocional

El bono nocional es un bono teóricamente emitido a la par en la fecha de vencimiento del contrato de futuros. Sus características principales son:

  • Vencimiento: 10 años.
  • Cupón anual: 6%.
  • Negociación: marzo, junio, septiembre y diciembre.
  • Fluctuación mínima: 0,01, que equivale a 10€.

Riesgo de Base

El riesgo de base es la incertidumbre sobre cuál será el precio al que finalmente compraremos o venderemos el activo subyacente en una operación de cobertura. La base es la diferencia entre el precio al contado del activo subyacente y el precio del futuro.

Forward Rate Agreement (FRA)

Un FRA es un contrato a plazo en el que hay un acuerdo entre las partes por el que se pacta un tipo de interés sobre un importe teórico (nocional) y durante un tiempo que es aplicable a partir de una fecha futura.

  • Si TL > TF, C > 0: cantidad que recibe el comprador del vendedor.
  • Si TL < TF, C < 0: cantidad que recibe el vendedor del comprador.

Tipo de Interés Teórico FRA

En el caso de las entidades bancarias que han prestado y tomado fondos con un periodo de desfase, existe un tipo de interés que establece la equivalencia financiera entre las operaciones de préstamo y endeudamiento, es decir, iguala los intereses de los depósitos y los intereses de los préstamos.

  • Tipo Teórico Comprador (TT Comprador): Es el tipo teórico del FRA para un comprador y actúa como un límite superior a considerar previamente a la contratación de un FRA.
  • Tipo Teórico Vendedor (TT Vendedor): Es el tipo teórico de un FRA para un vendedor y actúa como un límite inferior a considerar para la contratación de un FRA.

Swap

Un Swap es un acuerdo entre dos partes para el intercambio de flujos monetarios en distintos momentos de tiempo.

Swap de Tipo de Interés (Plain Vanilla)

En un Swap de Tipo de Interés (Plain Vanilla), una de las partes acuerda pagar flujos monetarios iguales a los intereses correspondientes de aplicar un tipo fijo predeterminado a un nominal durante una serie de periodos, a cambio de recibir un tipo de interés variable sobre el mismo nominal y periodo.

  • Si Tf > Tv, C > 0: cantidad que recibe el pagador variable del pagador fijo.
  • Si Tf < Tv, C < 0: cantidad que recibe el pagador fijo del pagador variable.

Entradas relacionadas: