Conceptos Clave del Derecho: Preguntas y Respuestas Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Cuestionario de Conceptos Jurídicos Fundamentales
1. Definición de Ordenamiento Jurídico
El conjunto organizado de normas que ordenan coactivamente las conductas humanas que los poderes públicos estiman necesario regular se denomina: D) Ordenamiento Jurídico.
2. El Derecho Civil como Derecho General
El Derecho Civil como derecho general significa que: D) Se aplica como derecho supletorio en materias regidas por otras leyes.
3. Principio Democrático en la Constitución
Cuando el preámbulo de la Constitución dice 'asegurar el imperio...' hace referencia al principio: B) Democrático.
4. Características de la Norma Jurídica
Las características de la norma jurídica son: A) Coercibilidad, abstracción y generalidad.
5. Normas de Derecho Flexible
Las normas que permiten matizar su aplicación, teniendo en cuenta las circunstancias que concurren son: D) Normas de derecho flexible.
6. Criterios Hermenéuticos
¿Cuál de los siguientes no es un criterio hermenéutico? D) El espíritu y la finalidad de las normas.
7. Ley de Bases y Decretos Legislativos
De conformidad con el artículo 82 CE, la ley de bases suele utilizarse en los: B) Decretos legislativos.
8. El Real Decreto-ley
El Real Decreto-ley es: D) Una disposición con rango de ley dictada por el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad.
9. Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas
El Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, de conformidad con el artículo 95 CE: A) Pasó la correspondiente revisión constitucional.
10. Diferencia entre Ley Ordinaria y Autonómica
La ley ordinaria se diferencia de la autonómica por: A) Razón de competencia.
11. Principio de Irretroactividad de la Ley
Cuando el artículo 2.3 CC establece que: 'Las leyes no tendrán...' hace referencia a: A) El principio de irretroactividad de la ley.
12. Derecho Comunitario: La Directiva
¿Cuál es el derecho comunitario que requiere una posterior transposición y desarrollo ulterior por parte de los Estados miembros? A) La Directiva.
13. Principio de Seguridad Jurídica
Cuando se exige que solo por ley orgánica se pueden regular los derechos y libertades reconocidos en los artículos 14 al 38 CE, estamos ante: B) El Principio de seguridad jurídica.
14. Elementos de la Costumbre
¿Cuáles son los elementos de la costumbre? B) Reiteración del comportamiento y conciencia social de su receptividad.
15. Nulidad de Actos Contrarios a Normas Imperativas
Los actos contrarios a normas imperativas y prohibitivas son siempre nulos. B) Falso.
16. Cambio de Denominación de la UE
La UE varió su denominación en: B) 1992.
17. El Reglamento de Aplicación
El reglamento de aplicación: B) Es inferior a la ley ordinaria.
18. Colmar una Laguna Legal: Analogía Iuris
Cuando para colmar una laguna legal... estamos ante: D) La analogía iuris.
19. Distinción entre Derecho Público y Privado
La distinción entre derecho público y privado es obra de: A) Ulpiano.
20. Fuentes del Derecho Civil
Mencione tres fuentes del Derecho Civil: El Código Civil, los derechos civiles forales o especiales, y el derecho civil autonómico.
21. Emancipación Revocable
La emancipación revocable es: C) La concesión judicial.
22. Capacidad Jurídica
La capacidad jurídica: A) Es la misma para personas capaces e incapaces.
23. Plazos Legales (Pregunta Incompleta)
En una travesía marítima, un pescador... C) 1 mes después de aparecer la barca.
24. Obtención de la Personalidad Jurídica
De conformidad con el artículo 29 CC, la personalidad jurídica se obtiene: En el momento de nacer con vida.
25. Limitaciones del Menor Emancipado
El menor emancipado no puede, sin consentimiento de sus padres: A) Casarse con una mujer de 17 años.