Conceptos Clave del Derecho de Obligaciones y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Pacto Comisorio en la Prenda

La prenda consiste en que un deudor entrega una cosa a un acreedor pignoraticio en garantía del pago de una deuda. El alcance de la prenda se puede ampliar mediante pactos.

El pacto comisorio es aquel por el cual el acreedor se hace dueño de la cosa pignorada a causa del impago por parte del deudor. Sin embargo, el cum creditore (o pacto de anticresis) se refiere a la imputación de los frutos de la cosa pignorada al pago de los intereses o, en su caso, al pago de los intereses y el capital.

Estipulaciones Solidarias Pasivas

Las estipulaciones solidarias pasivas son aquellas en las que se añade un nuevo deudor al deudor ya existente, casi siempre como garantía del pago de lo debido. Para su constitución, se necesita el consentimiento del acreedor, pero no del deudor original, ya que este responde por ella ante la obligación.

Al deudor solidario se le puede exigir que cumpla con la deuda entera, pero solo una vez, con el objetivo de asegurar el pago de la deuda.

El Depósito Irregular

El depósito es la entrega de una cosa mueble específica por una persona (depositante) a otra (depositario) para que este la guarde y la devuelva cuando sea reclamada.

El depósito irregular, en particular el de dinero, se caracteriza por otorgar al depositario la facultad de uso y disposición sobre la cosa depositada. Los intereses pueden exigirse en la misma acción que, al ser de buena fe, dispensa una protección mayor e incluye los intereses moratorios. Una característica fundamental es la restitución inmediata de la cantidad depositada.

Mandato, Arrendamiento de Servicios y Gestión de Negocios

Similitudes y Diferencias

El mandato y la gestión de negocios coinciden en su finalidad: una persona (mandatario o gestor) gestiona un asunto de interés de otra (mandante o dominus negotii). No obstante, difieren en la naturaleza:

  • El mandato es de carácter convencional, en virtud de un encargo expreso. Es personalísimo y está basado en la confianza.
  • La gestión de negocios acontece principalmente en caso de ausencia del dominus negotii, por lo que posee un carácter espontáneo.

El arrendamiento de servicios consiste en que un locator (arrendador) ponga una actividad o trabajo en manos del conductor (arrendatario), a cambio de una remuneración. El acuerdo de un precio por la gestión realizada puede convertir un encargo inicialmente gratuito (como un mandato) en un arrendamiento de servicios, diferenciándolo del mutuo (préstamo de consumo) que tiene una naturaleza distinta.

Condictio Furtiva y Acción Penal de Hurto

Distinción Fundamental

La acción penal de hurto se basa en el delito de hurto, que es la sustracción de cosas ajenas y, al ser una acción penal, persigue el pago de una pena pecuniaria.

Por otro lado, la condictio furtiva es un tipo de acción reipersecutoria, cuyo fin es resarcir, indemnizar o reparar el daño causado al propietario de la cosa hurtada.

Tipos y Acciones de Hurto

Tipos de Hurto

  • Furtum rei: Apoderamiento ilícito de una cosa mueble ajena.
  • Furtum usus: Uso de una cosa ajena contrario a la voluntad del dueño.
  • Furtum possessionis: Sustracción de la posesión por el propio dueño.

Acciones de Hurto

  • Acciones Reipersecutorias: Tienen como fin resarcir, indemnizar o reparar el daño causado.
  • Acciones Penales Puras: Su función es punitiva, imponiendo una pena pecuniaria.
    • Civiles (actio furti): Ej.: hurto sin violencia.
    • In factum (actio bonorum raptorum): Ej.: hurto con violencia.

Actos Lucrativos, Gratuitos y Onerosos

Conceptos y Ejemplos

A continuación, se describen los diferentes tipos de actos jurídicos según su naturaleza económica.

Entradas relacionadas: