Conceptos Clave del Derecho Mexicano: Laboral, Ambiental y Propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mexicano

Derecho Laboral y Contratos

¿Qué es la rescisión y terminación de un contrato?

  • Rescisión de contrato: Es la interrupción de la vigencia de un contrato antes de su conclusión natural, generalmente debido al incumplimiento de alguna de las partes o por mutuo acuerdo.
  • Terminación de contrato: Es la conclusión normal de la vigencia del contrato de manera natural y sin responsabilidad para ninguna de las partes, por lo cual no existe la obligación de indemnizar.

¿En qué consiste la prima dominical?

Es una prestación a la que tiene derecho el trabajador cuando labora los días domingos. Se debe pagar un 25% adicional sobre su salario base por el trabajo realizado en ese día.

Paro y Huelga: Definiciones Clave

  • Paro: Es una interrupción de un proceso, que puede ser de origen natural, tecnológico o humano.
  • Huelga: Es una forma de manifestar un conflicto o desacuerdo mediante la interrupción del trabajo, de forma individual o colectiva, con el fin de defender los intereses profesionales de los trabajadores y lograr mejores condiciones laborales y sociales.

Integración del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

El Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos está integrado por dos apartados principales:

  • Apartado A: Rige y es aplicable a los trabajadores que prestan sus servicios al sector privado.
  • Apartado B: Rige y es aplicable a todos los trabajadores que prestan sus servicios al sector público (gobierno).

Derecho Ambiental y Ecología

La Primera Ley en Materia Ecológica en México

La primera ley considerada en materia ecológica es la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Artículos Constitucionales que Regulan la Materia Ecológica

Los artículos que regulan la materia ecológica en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son el Artículo 27 (tercer párrafo) y el Artículo 73.

Conceptos Ambientales Esenciales

  • Preservación: Conjunto de políticas y medidas destinadas a mantener las condiciones que propicien la evolución y continuidad de los procesos naturales.
  • Contaminante: Materia o energía que, al incorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo, flora o fauna, altera o modifica el medio ambiente.

Educación en México

Obligatoriedad de la Educación en México

La educación es obligatoria en México hasta el nivel medio superior (NMS), que incluye preparatoria o bachillerato.

Niveles Básicos de la Educación

Los niveles básicos de la educación en México son:

  • Preescolar o kínder
  • Primaria
  • Secundaria

Tipos de Propiedad y Derecho Agrario

Clasificación de la Propiedad en México

  • Propiedad Pública: Constituida por los bienes y derechos que forman parte del patrimonio nacional de la Federación y de la Ciudad de México.
  • Propiedad Social: Constituida por los ejidos, comunidades y los nuevos centros de población ejidal.
  • Propiedad Privada: Es un derecho individual que posee una función social. Esta función puede, en ocasiones, prevalecer sobre el bien individual, dando lugar a la expropiación forzosa, siempre que exista una causa de utilidad pública.

Fundamento Constitucional del Derecho Agrario

El fundamento constitucional del Derecho Agrario se encuentra en el Artículo 27 de la Constitución. El Derecho Agrario es el conjunto de normas, reglamentos, leyes y disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica, así como las explotaciones agrícolas.

Entradas relacionadas: