Conceptos Clave del Derecho Laboral: Preguntas Esenciales para Profesionales y Estudiantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Fundamentos y Conceptos Generales del Derecho Laboral
- ¿Qué es el sistema de relaciones laborales?
- ¿Qué se conoce como la cuestión social y cuáles son sus elementos clave?
- Finalidad de la construcción y sostenimiento del sistema de relaciones laborales.
- ¿Qué relación hay entre el Derecho del Trabajo y el Derecho de los Funcionarios Públicos?
- ¿Qué relación tiene el Derecho del Trabajo y el Derecho de la Seguridad Social?
- ¿Qué eran los sindicatos verticales y las ordenanzas?
- La cláusula del Estado Social.
- El papel de la Ley en el sistema de fuentes jurisdiccionales.
- Fuerza vinculante y eficacia general de los Convenios Colectivos (CC).
- Aplicación conjunta de normas laborales.
Relaciones Laborales Específicas y Contratación
- Supletoriedad de las normas.
- Funciones de la Jurisprudencia.
- ¿Qué relevancia puede tener la edad en la relación laboral?
- ¿Qué es un trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE)?
- Con carácter general, ¿por qué el listado de relaciones de trabajo del artículo 2 del ET ha tenido una regulación especial?
- ¿Cuándo se considera a un trabajador indefinido no fijo y qué supone?
El Empresario y sus Obligaciones
- ¿En qué se concreta la responsabilidad social que asume el empresario?
- ¿En qué se diferencia una contrata de una cesión ilegal de trabajo?
- ¿Existe algún supuesto de cesión de trabajadores lícita?
- A efectos de aplicar el artículo 42 del ET, ¿qué se entiende por propia actividad?
- Fundamento del poder de dirección del empresario.
- Obligaciones del empresario en materia de Seguridad Social (SS).
- ¿Asume obligaciones el empresario en materia de protección de datos? ¿Por qué?
Representación Sindical y Negociación Colectiva
- Vías de control de la legalidad de los estatutos de los sindicatos.
- La disolución de un sindicato.
- ¿Qué es la representatividad de un sindicato y cómo se mide?
- ¿Cómo se articula la tutela jurisdiccional de la libertad sindical?
- Canales de participación de los trabajadores en la empresa.
- ¿Qué son las comisiones ad hoc?
- ¿Puede un delegado sindical que no tenga presencia en los órganos de representación unitaria asistir a las reuniones de los comités intercentros?
- ¿Puede constituirse una comisión ad hoc para negociar un convenio en aquellas empresas que no cuenten con representación unitaria?
- Si los trabajadores no tienen representación unitaria, ¿podría la empresa negociar con los sindicatos?
- ¿Es posible, por acuerdo sectorial, disponer de la prioridad aplicativa del convenio de empresa prevista en el artículo 84.2 del ET?
- ¿Cuánto dura un acuerdo de descuelgue?
Huelga y Cierre Patronal
- ¿Tienen los jueces, magistrados y fiscales derecho de huelga?
- ¿Es posible la renuncia al derecho de huelga?
- ¿Qué es el esquirolaje? ¿Está permitido?
- Diferencias entre los servicios esenciales, servicios mínimos y los de mantenimiento.
- ¿Qué es una huelga estratégica?
- Efectos de la huelga sobre la relación de trabajo.
- ¿Quiénes están legitimados para convocar una huelga?
- ¿Qué es y cuándo procede un cierre patronal?
- ¿Podría la empresa, por delegación de la autoridad gubernativa, fijar los servicios mínimos en la huelga? ¿Por qué?