Conceptos Clave del Derecho Laboral: Glosario Esencial para Empleadores y Trabajadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
La Relación de Trabajo y sus Sujetos
La relación de trabajo es un vínculo jurídico entre una persona natural que trabaja bajo una condición subordinada y otra que la emplea.
Presunción Legal (Iuris Tantum)
Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste un servicio personal y quien lo reciba, salvo prueba en contrario.
Contrato Individual de Trabajo
Es el acuerdo mediante el cual una persona se obliga a prestar un servicio a otra bajo su dependencia y a cambio de una remuneración.
Elementos de la Relación de Trabajo
- Prestación de servicio
- Subordinación (bajo dependencia)
- Remuneración
- Ajenidad
Elementos del Contrato de Trabajo
- Sujetos: Las partes (trabajador y empleador).
- Objeto: La prestación de los servicios.
- Causa: La remuneración.
Características del Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es:
- Oneroso: Implica contraprestaciones para ambas partes.
- Consensual: Se perfecciona por el mero consentimiento.
- Bilateral: Genera obligaciones recíprocas.
- De Tracto Sucesivo: Sus efectos se prolongan en el tiempo.
- Conmutativo: Las prestaciones son ciertas y determinadas desde el inicio.
Ius Variandi
Facultad del empleador de modificar unilateralmente ciertas condiciones de la prestación laboral (ej. lugar, horario, funciones), siempre dentro de límites razonables y sin causar perjuicio al trabajador.
Período de Prueba
Es un lapso inicial (comúnmente 90 días continuos) durante el cual cualquiera de las partes puede dar por terminada la relación de trabajo sin expresión de causa ni responsabilidad, salvo pacto en contrario.
Suspensión de la Relación de Trabajo
Situación en la que cesan temporalmente las principales obligaciones de la relación laboral (prestar el servicio y pagar la remuneración), sin que ello implique el fin de la relación jurídica entre empleador y trabajador.
Invenciones y Mejoras Realizadas por el Trabajador
Clasificación de las invenciones y mejoras realizadas por el trabajador en el ámbito laboral:
- Invenciones de Servicio: Aquellas realizadas por el trabajador en cumplimiento de un contrato de trabajo que tenga por objeto total o parcialmente la actividad inventiva, o que sean resultado de su experiencia en la empresa.
- Invenciones de Empresa: Aquellas cuya obtención sea determinante por las instalaciones, métodos o recursos de la empresa en la cual se producen.
- Invenciones Libres u Ocasionales: Aquellas en las que predomine el esfuerzo y talento personal del inventor, sin que exista una relación directa con su actividad laboral o los medios de la empresa.
Sujetos en la Relación de Trabajo
Trabajador Dependiente
Se entiende por trabajador dependiente la persona natural que realiza una labor de cualquier clase por cuenta ajena y bajo la dependencia de otra persona (empleador).
Trabajador No Dependiente (Autónomo)
Es la persona que vive habitualmente de su trabajo, pero no está subordinada a un empleador, realizando su actividad por cuenta propia.
Tipos de Trabajadores Dependientes
- Empleado: Aquel trabajador cuya labor principal predomina el esfuerzo intelectual o no manual.
- Empleado de Dirección: El que interviene en la toma de decisiones u orientaciones estratégicas de la empresa.
- Obrero: Aquel cuya labor principal predomina el esfuerzo manual o material.
- Obrero Especializado: Requiere de entrenamiento especial o aprendizaje técnico para realizar su labor.
- Trabajador de Confianza: Cuya labor implica el conocimiento personal de secretos industriales o comerciales del empleador, o que tiene acceso a información privilegiada.
- Trabajador de Inspección: El que tiene a su cargo la revisión del trabajo de otros trabajadores o el resguardo y seguridad de los bienes de la empresa.
Profesionales Liberales
Personas que ejercen una profesión de forma independiente, sin relación de dependencia laboral (ej. abogados, contadores, médicos en libre ejercicio).
Intermediarios Laborales
Persona que, en nombre propio y en beneficio de otra, utiliza los servicios de uno o más trabajadores. Ejemplos incluyen contratistas y subcontratistas, quienes pueden generar responsabilidad solidaria con el beneficiario final del servicio.
Franquicias
Modelo de negocio en el que una empresa (franquiciador) cede a otra (franquiciado) el derecho a explotar un sistema comercial probado, incluyendo el uso de su marca, know-how y asistencia técnica, a cambio de una contraprestación económica. Implica, entre otros aspectos, la transferencia de tecnología y métodos.
Sustitución de Empleador (Patrono)
Ocurre cuando se transmite la propiedad o titularidad de una empresa o unidad productiva, y la relación laboral con los trabajadores continúa bajo el nuevo empleador, manteniendo los derechos y obligaciones laborales preexistentes.