Conceptos Clave del Derecho Fiscal y Tributario en México
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
Principios y Autoridades en Materia Tributaria
-
Son principios constitucionales tributarios los siguientes:
a) Legalidad y seguridad jurídica -
Son autoridades en materia tributaria las siguientes:
c) SHCP, IMSS, Finanzas, Tesorería Municipal -
Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, de conformidad con el CFF:
d) Artículo 2
Actividades Financieras del Estado y Tipos de Impuestos
-
El estado tiene diversas actividades financieras de las cuales destacamos:
a) Recaudar y gastar el recurso -
En el sistema federalista son diversos los tipos de impuestos de los cuales podemos señalar:
d) Todos los anteriores
Ilícitos Tributarios y Aranceles
-
Consisten en la manifestación del derecho que tiene el Estado de sancionar a aquellos sujetos que infringen las normas tributarias:
a) Naturaleza jurídica del ilícito tributario -
Son tipos arancelarios que el Estado puede aplicar a la importación y exportación de productos los siguientes:
c) Ad valorem, Arancel específico, Arancel mixto -
De acuerdo al CFF, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene el carácter de víctima u ofendida en los procedimientos penales y juicios relacionados con delitos previstos en el Código en mención:
c) Artículo 103
Evasión, Defraudación y Elusión Fiscal
-
Los actos ilícitos tributarios afectan la capacidad económica del Estado, de las cuales ponderamos:
c) Evasión fiscal, defraudación fiscal y elusión en materia tributaria -
Acto en el cual los contribuyentes aplican métodos ilegales para conseguir un beneficio eludiendo el pago de impuestos:
a) Evasión fiscal -
Consiste en todo acto u omisión que, en contradicción con la ley fiscal aplicable al mismo, provoca indebidamente la disminución o eliminación de la denominación carga tributaria:
a) Evasión fiscal
Principios del Derecho Penal Tributario y Elementos del Delito
-
Los principios del derecho penal tributario son diversos, de los cuales señalamos algunos:
b) Principio de protección de la dignidad de la persona humana, principio de protección del bien jurídico y principio de la ofensividad -
Son elementos del delito los siguientes:
b) La conducta, la tipicidad, la antijuricidad, la imputabilidad, la culpabilidad, la punibilidad
Delitos de Contrabando y Defraudación Fiscal
-
De conformidad con el CFF, comete el delito de contrabando quien introduzca al país o extraiga de él mercancías, omitiendo el pago total o parcial de las contribuciones o cuotas compensatorias que deban cubrirse, entre otros:
a) Artículo 101 -
De conformidad con el CFF, se presume cometido el delito de contrabando cuando se descubran mercancías extranjeras sin la documentación aduanera que acredite que las mercancías se sometieron a los trámites previstos en la Ley Aduanera para su introducción al territorio nacional:
c) Artículo 102 -
De conformidad con el CFF, comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal:
b) Artículo 108
Conceptos y Características de Delitos Fiscales
-
Concepto propio de delitos fiscales:
Los delitos fiscales son aquellas acciones u omisiones intencionales que violan la legislación tributaria vigente, y que resultan en la defraudación, evasión o elusión de las obligaciones fiscales, afectando la recaudación de ingresos por parte del Estado y perjudicando la equidad y justicia en el sistema tributario. -
En qué consiste la elusión fiscal:
La elusión fiscal consiste en el uso de métodos legales, aunque muchas veces considerados como éticamente cuestionables, para reducir la carga tributaria. A través de la planificación fiscal, los contribuyentes buscan aprovechar vacíos y ambigüedades en la legislación fiscal para minimizar el pago de impuestos sin infringir la ley directamente. -
Características que deberá contener un crédito fiscal:
- Determinación precisa del monto adeudado.
- Fecha en que se generó la obligación.
- Identificación clara del contribuyente obligado.
- Fundamento legal que sustenta el crédito fiscal.
- Plazo y condiciones de pago.
Ejemplos de Impuestos Federales, Estatales y Municipales
-
Tres ejemplos de impuestos estatales, federales y municipales:
- Impuestos Estatales:- Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos.
- Impuesto sobre Nóminas.
- Impuesto sobre Hospedaje.
- Impuesto Predial.
- Impuesto sobre Espectáculos Públicos.
- Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.
- Impuesto sobre la Renta (ISR)
- Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Conceptos Adicionales
- Actividad Financiera: Está constituida por el conjunto de actos u operaciones y tareas que, conforme a la legislación positiva, se deben ejecutar para la realización de sus fines.
- Fuentes del derecho fiscal: Históricos, formales, reales/materiales. Se establece en el artículo 31 fracc IV en la CPEUM: obligación como mexicanos a la contribución al gasto público.
- Hacienda Pública: Es el organismo del gobierno que se encarga de conseguir recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el desarrollo del país.