Conceptos Clave del Derecho Español: Fundamentos, Fuentes y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Fundamentos del Estado y Principios Jurídicos

  • 1. Fundamentos del Estado Social y Democrático de Derecho

    Son fundamentos del Estado Social y Democrático de Derecho:

    • Principio de legalidad
    • La división de poderes
    • La soberanía popular
    • Todas son correctas
  • 7. Principio de Sometimiento al Ordenamiento Jurídico

    El principio que supone que todos los integrantes del Estado están sometidos a las determinaciones de los ordenamientos jurídicos se denomina: Principio de legalidad.

  • 13. Principio de Jerarquía Normativa

    El principio que establece que cada norma tiene un rango o nivel determinado es: El principio de jerarquía normativa.

  • 16. Principio de Autonomía de la Voluntad

    El principio de autonomía de la voluntad: Es un principio general del Derecho.

  • 20. Implicaciones del Principio de Jerarquía Normativa

    El principio de jerarquía normativa supone: Que las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior.

Fuentes del Derecho y Tipos de Normas

  • 3. Fuentes del Derecho

    Son fuentes del Derecho:

    • La costumbre
    • La jurisprudencia
    • Los tratados internacionales
    • Todas son correctas
  • 4. Entrada en Vigor de las Leyes

    Las leyes entran en vigor: A los veinte días de su completa publicación.

  • 5. Normas con Rango Inferior a la Ley

    Las normas con rango inferior a la ley son: Reglamentos.

  • 8. Fuentes Directas del Derecho

    Las fuentes del Derecho que contienen la norma jurídica se denominan: Fuentes directas.

  • 10. Fuentes Materiales del Derecho

    Los órganos encargados de elaborar las normas jurídicas se denominan: Fuentes materiales.

  • 14. Requisitos para la Entrada en Vigor de una Ley

    Son requisitos para que una ley pueda entrar en vigor y aplicarse:

    • La publicación en el BOE
    • La sanción real
    • La promulgación real
    • Todas son correctas
  • 15. Elaboración de Normas de Rango Inferior a la Ley

    Las normas con rango inferior a la ley son elaboradas, aprobadas y ejecutadas por:

    • Los órganos de las CCAA
    • Órganos del Estado
    • Los órganos de las administraciones locales
    • Todas son correctas
  • 18. Principios Generales del Derecho

    Las normas que sirven para interpretar el Derecho, aplicables solo en defecto de ley y costumbre, se denominan: Principios generales del Derecho.

  • 19. La Costumbre como Fuente del Derecho

    La forma de actuar repetida en el tiempo por una comunidad con la conciencia de que es obligatoria se denomina: Costumbre.

  • 21. Leyes Orgánicas

    Las leyes que tratan temas de especial importancia, como derechos fundamentales y libertades públicas son: Orgánicas.

  • 29. Fuentes Formales del Derecho

    Las distintas formas en que se manifiestan las normas se denominan: Fuentes formales.

Tipos de Normas y Actos Legislativos

  • 2. Textos Refundidos

    Los textos refundidos son: Reales Decretos Legislativos.

  • 11. Iniciativa Legislativa del Congreso y Senado

    La iniciativa legislativa del Congreso y del Senado se denomina: Proposición de ley.

  • 28. Iniciativa Legislativa del Gobierno

    La iniciativa legislativa del Gobierno se denomina: Proyecto de ley.

  • 31. Textos Articulados

    Los textos articulados son: Reales Decretos Legislativos.

Ramas del Derecho y Ámbitos de Aplicación

  • 9. Derecho Civil

    El Derecho que regula las relaciones tanto patrimoniales como personales, entre personas físicas o jurídicas, sean privadas o públicas (siempre que, en este último caso, actúen como personas privadas) es: Civil.

  • 12. Derecho Público

    El Derecho encargado de regular las relaciones en las que toman parte las distintas administraciones públicas cuando actúan ejerciendo las funciones públicas que son objeto de su actividad es: Derecho público.

  • 17. Derecho Administrativo

    La parte del ordenamiento jurídico que regula la administración pública, su organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos es: El Derecho administrativo.

  • 24. Derecho Mercantil

    El Derecho que regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades es: Mercantil.

La Constitución Española de 1978

  • 22. Características de la Constitución Española de 1978

    No son características de la Constitución Española de 1978: Norma flexible.

  • 27. Características de la Constitución Española de 1978 (II)

    Son características de la Constitución Española de 1978:

    • Norma suprema
    • Norma rígida
    • Norma extensa
    • Todas son correctas

Instituciones y Procedimientos Legales

  • 6. Publicaciones en el DOUE (Serie C)

    En la serie C del DOUE se publican: Informaciones y comunicaciones.

  • 23. Órgano de Gobierno de Jueces y Magistrados

    El órgano encargado del gobierno de los jueces y magistrados es: El Consejo General del Poder Judicial.

  • 25. Ejecución de Normativa Autonómica

    La ejecución y aplicación de la normativa autonómica se lleva a cabo por: El Consejo de Gobierno.

  • 26. Sección de Anuncios del BOE

    Los anuncios del BOE se publican en la sección: V.

  • 30. Órgano Responsable de la Política Monetaria Europea

    El órgano responsable de la política monetaria europea se denomina: Banco Central Europeo.

  • 32. Control del Cumplimiento de las Leyes

    El control del cumplimiento de las leyes se lleva a cabo por: El Poder Judicial.

  • 33. Detección de Nueva Normativa

    Son formas de detectar nueva normativa:

    • Los servicios de alertas de bases de datos de Internet
    • El servicio de sindicación RSS
    • Los servicios de alertas de los boletines de Internet
    • Todas son correctas

Entradas relacionadas: