Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Estado, Gobierno, Actos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diferencia entre Estado y Gobierno

En conclusión, la diferencia entre estos dos términos es que el Estado es el "todo" y el Gobierno es una parte de él. Del gobierno depende la estructura de determinados órganos estatales. Por lo que su papel dentro del Estado es como director del mismo. El Estado es la organización política de la sociedad; el gobierno lleva a cabo las decisiones que toma el poder estatal. Dicha decisión o función no prevalece sobre las demás, dígase función legislativa y judicial.

Principios de la Actividad Administrativa según la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos

Artículo 30° - La actividad administrativa se desarrollará con arreglo a principios de economía, eficacia, celeridad e imparcialidad.

Las autoridades superiores de cada organismo velarán por el cumplimiento de estos preceptos cuando deban resolver cuestiones relativas a las normas de procedimiento.

Clasificación del Poder Público en Venezuela según la Constitución Nacional

Artículo 136. El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.

Definición de Acto Administrativo

Son las declaraciones de voluntad, de juicio o de conocimiento emanados de los órganos de la administración y que tengan por objeto efectos de derecho generales o particulares.

Importancia del Acto Administrativo

El reconocimiento de un acto como administrativo implica someterlo a un régimen especial que lo diferencia de otras manifestaciones estatales. Formalización de la actividad administrativa, el Estado se manifiesta por los actos administrativos.

Acto Administrativo Firme y Acto Administrativo de Trámite

  • Firme: Es aquel que agota la vía administrativa; constituye la palabra final de la administración sobre un problema determinado. También es conocido como actos que ha causado el Estado. Lo primero cuando la ley niega todo recurso administrativo o el acto ha sido emanado de la más alta autoridad en el ramo. Ejemplo: Un ministro.
  • Trámite: Son aquellos que no producen efecto jurídico directo alguno y no son, en consecuencia, impugnables por recursos. Es decir, que se les excluye de la vía revisora. Son actos de trámite los informes, las propuestas, las pruebas, dictámenes, etc.

Silencio Administrativo

Se denomina silencio administrativo al hecho de que cuando un ciudadano solicita algo a la Administración Pública puede darse el caso de que ésta no responda.

Artículo 4° - En los casos en que un órgano de la administración pública no resolviere un asunto o recurso dentro de los correspondientes lapsos, se considerará que ha resuelto negativamente y el interesado podrá intentar el recurso inmediato siguiente, salvo disposición expresa en contrario. Esta disposición no releva a los órganos administrativos, ni a sus personeros, de las responsabilidades que le sean imputadas por la omisión o la demora.

Entradas relacionadas: