Conceptos clave en Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Cheque

Título valor que incorpora un mandato de pago permitiendo a una persona – librador- retirar fondos en su provecho o en el de un tercero –tomador-, y que tiene disponibles en poder de un banco –librador-.

Declaración equivalente

Fórmula sustitutoria del protesto, realizada por un banco o cámara de compensación.

Decreto Legislativo

Norma con rango de Ley dictada por el Poder Ejecutivo, ateniéndose a una delegación concedida por el Poder Legislativo sobre una materia concreta.

Decreto Ley

Norma con rango de ley dictada por el Poder Ejecutivo, por razones de urgencia o necesidad. Tiene vigencia temporal.

Delación

Ofrecimiento de una herencia a sus herederos.

Delatar

Ofrecer información.

Demanda

Escrito en el que se solicita el inicio, por parte de los Tribunales, de un procedimiento civil, mercantil, o contencioso administrativo.

Descubierto

Cantidad que un titular de una cuenta corriente bancaria dispone por encima de su saldo. Su concesión es facultativa para el banco.

Derecho

Conjunto de normas y principios, escritos o no, que con carácter imperativo regula la convivencia de una sociedad. Clases: positivo, vigente en una determinada época: Natural intemporal, basado en la razón humana y que responde a un ideal de justicia.

Derecho de Crédito

Derecho de una persona de exigir a otra una determinada conducta.

Derecho Real

Derecho de carácter patrimonial que recae directamente sobre una cosa.

Derogar

Dejar sin efecto una norma.

Desheredar

Privar de la legítima por las causas previstas en la ley.

Disfrutar

Obtener los frutos que produce una cosa.

Disolución

Conjunto de actos tendentes a la desaparición de una sociedad.

Dividendo Activo

Beneficios correspondientes a cada acción.

Dividendo Pasivo

Parte de capital suscrito y no desembolsado cuyo pago se exige por la Sociedad.

Divorcio

Ruptura del vínculo conyugal en vida de los esposos.

Doctrina Científica

Posiciones que sobre temas jurídicos mantienen los tratadistas del Derecho.

Dolo

Actuación u omisión de mala fe con intención de perjudicar a terceras personas.

Emancipación

Acto solemne o beneficio legal mediante el cual el menor de edad adquiere capacidad de obrar.

Empresa

En sentido jurídico, actividad profesional. En sentido económico, organización de cosas y personas para obtener lucro.

Enajenar

Transmitir la propiedad de una cosa o de un derecho a otra persona.

Endoso

Cláusula formal escrita en la propia letra y firmada por quien la endosa –endosante- por la que se transmite la propiedad de la misma a quien la recibe – endosatario-.

Establecimiento

Conjunto de bienes que utiliza un empresario para desarrollar su actividad profesional.

Estatutos

Conjunto de normas que regulan la vida interna de una Sociedad.

Expropiación Forzosa

Procedimiento administrativo tendente a la privación de la propiedad por razón de utilidad pública, previa indemnización. (justiprecio)

Filiación

Relación que liga padres e hijos, sean éstos naturales o adoptivos.

Frutos

Todo aquello que sea la producción o el rendimiento de una cosa.

Fuente del Derecho

En sentido material, es el órgano o grupo social del cual emana el derecho: en sentido formal es la norma que contiene el derecho aplicable a un caso concreto.

Fundaciones

Patrimonio adscrito a un fin de interés público o social al que el Derecho otorga personalidad jurídica.

Fundación Simultánea

Sistema de creación de una sociedad Anónima en la que los socios emiten y subscriben el total de las acciones y desembolsan la cuarte parte del valor de las mismas, por lo menos.

Fundación Sucesiva

Sistema de creación de una Sociedad Anónima por suscripción pública, cuyo proyecto responde a la iniciativa de unos promotores.

Fusión por absorción

Disolución de una sociedad que traspasa su patrimonio neto a otra.

Gananciales

Régimen económico matrimonial por el cual los bienes y rendimientos obtenidos durante el matrimonio pertenecen por igual a ambos cónyuges, dividiéndose por mitad a su extinción.

Gestor naval

Representante del naviero de quien recibe poderes generales para actuar por su cuenta.

Grado (de parentesco)

Distancia entre una generación y otra.

Girar

**Emitir un título valor.**

Gravar

Limitar u obstaculizar el ejercicio de un derecho.

Heredero

Persona que sucede a título universal, subrogándose en los derechos obligaciones del causante.

Entradas relacionadas: