Conceptos Clave de Demografía y Sociedad Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía y Sociedad

Conceptos Demográficos

Densidad de población: número de habitantes / superficie que ocupan (km²).

Tasa de natalidad: número de nacimientos en 1 año / población total ese año x 1000.

Tasa de mortalidad: número de muertes en 1 año / población total ese año x 1000.

Tasa de crecimiento natural: (nacimientos - muertes) / población total x 100.

Civilización y Cultura

Diferencia entre civilización y cultura: Las civilizaciones son las grandes áreas de la Tierra y las culturas son unidades dentro de cada civilización.

Religión

15. Definición de Religión

Conjunto de creencias y prácticas relativas a una divinidad.

17. Conflictos Religiosos

Es común que en un mismo territorio convivan personas de religiones diferentes. Esto puede llevar a una convivencia pacífica, pero en ocasiones deriva en conflictos. Las personas han llegado a ser perseguidas y expulsadas de su país por sus ideas religiosas.

Sociedad

18. ¿Qué son las Sociedades?

Son agrupaciones voluntarias de seres humanos que se coordinan para protegerse y mejorar su calidad de vida.

19. Estructura de la Sociedad Española
  • Edades: 17 de cada 100 españoles superan los 64 años. En 1950 solo eran 7 de cada 100.
  • Sexo: 600.000 mujeres más que hombres.
  • Lenguas: Mayoritariamente castellano. También se habla catalán, gallego y euskera. Se están extendiendo dialectos árabes y el rumano.
  • Religión: Mayoría católica. También destacan el musulmán y los protestantes.
  • Clase social: Mayoría pertenece a clases medias.
  • Ideología: Mayoría de centro con tendencia hacia la izquierda, sin llegar a posiciones extremistas.
  • Tecnología: Solo el 35% conectado a Internet.

Cambios Sociales en España (Década de 1970 vs. 2006)

Década de 1970:

  • Edad media del matrimonio: 26 años (hombres), 23 años (mujeres).
  • Primer hijo a los 25 de media.
  • Un tercio de los matrimonios tenían 3 o más hijos.
  • 28% de las mujeres trabajaban fuera de casa.
  • Prohibidos el divorcio y los métodos anticonceptivos.
  • 10% de analfabetas.
  • Se castigaban los besos en público y el bikini.
  • Las mujeres apenas tenían derechos. Rara vez participaban en la política.

Año 2006:

  • Edad media del matrimonio: 30 años (hombres), 28 años (mujeres).
  • Primer hijo a los 31 de media.
  • La mayoría de las parejas tienen 1 hijo.
  • Los hijos se emancipan tarde, muy por encima de las medias europeas.
  • El matrimonio sigue siendo la opción mayoritaria.
  • El número de desuniones ha aumentado más de un 50% y los hogares monoparentales también han aumentado.
  • 3 millones de españoles viven solos (solteros/as), la mitad lo elige, la otra mitad son mayores de 65, mayoritariamente mujeres (viudas).
  • 39% de las mujeres trabajan fuera de casa, pero sus salarios son un 30% menores que los de los hombres por hacer la misma tarea.
  • 60% de los licenciados en universidades son mujeres.

Jóvenes en 2004:

  • 4.200.000 jóvenes trabajaban asalariados.
  • 85% valoran la estabilidad como lo más importante de un trabajo, seguido del buen ambiente laboral.
  • Las mujeres jóvenes ganan casi 2000€ menos que los hombres de la misma edad, pero su nivel de estudios es superior.
  • A la semana dedican 28,4 horas a actividades de ocio.
  • Un cuarto se interesa por la política, al 50% les inspira desconfianza.
  • Principal medio de información: la televisión.
  • Menos de la mitad considera importante votar en las elecciones.
  • La edad de emancipación es la más tardía de toda la UE.
  • 88% contentos con su vida.
  • 81% cree que mejorará.
  • Nivel de libertad: 7,5/10.
  • 80% considera que ninguna causa política justifica la violencia.
  • Están satisfechos con las actividades al aire libre.

Conflicto Social

Conflicto social: Es una situación problemática en la que dos o más grupos perciben de forma distinta sus intereses y valores y se enfrentan por defenderlos.

Entradas relacionadas: