Conceptos Clave de Demanda, Oferta y Equilibrio Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Demanda

  • Curva de Demanda de Mercado

    Nos indica la cantidad demandada para cada precio. Cuanto más bajo es el precio, mayor es la cantidad que se desea comprar; cuanto más alto el precio, menor la cantidad que se está dispuesto a comprar. Es decir, existe una relación inversa entre el precio y la cantidad.

  • Ley de Demanda

    Si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás (ceteris paribus), las personas demandan una cantidad menor de ese bien y viceversa.

  • Causas de los Desplazamientos de la Curva de Demanda

    • Cambios en la Renta Disponible

      Las personas compran más bienes cuando sus ingresos suben. Un aumento de la renta que produce un incremento en la cantidad demandada de un bien se refiere a los bienes normales. Por el contrario, en el caso de los bienes inferiores, cuando aumenta la renta, la demanda disminuye.

    • Variaciones del Precio de Otros Bienes Relacionados

      Cuando los bienes son sustitutivos, una subida de precios de uno provoca un aumento en la demanda del otro. En cambio, si son complementarios, la subida del precio en uno reduce la demanda de ambos.

    • Gustos y Preferencias

      Si un producto se pone de moda, aumentará su demanda, desplazándose la curva hacia la derecha. Hacia la izquierda se desplazará si baja su demanda.

  • Movimiento de la Curva de Demanda

    Ocurre cuando hay una variación en el precio, lo que también genera una variación en la cantidad demandada.

  • Desplazamiento de la Curva de Demanda

    El precio no cambia, pero sí otras variables que afectan a la cantidad demandada.

Oferta

  • Curva de la Oferta de Mercado

    Al contrario que en la demanda, aquí hay una relación directa entre el precio y la cantidad, ya que las empresas, cuando los precios suben, están dispuestas a producir más para obtener mayores beneficios.

  • Ley de Oferta

    Si sube el precio de un bien, manteniéndose constante todo lo demás (ceteris paribus), las empresas ofrecen una cantidad mayor de ese bien y viceversa.

  • Causas de los Desplazamientos de la Curva de Oferta

    • Coste de los Factores de Producción

      Si la producción cuesta menos, las empresas están dispuestas a ofrecer mayor cantidad sea cual sea el precio.

    • Tecnología Disponible

      Un avance tecnológico permite producir más con los mismos costes. Los beneficios aumentan y a las empresas les interesaría incrementar su producción.

    • Las Expectativas

      Cuando las empresas deciden cuánto producir, piensan en lo que ocurre hoy día en la economía y en el futuro.

Equilibrio de Mercado

  • Exceso de Oferta

    Como las empresas no pueden vender tanto como les gustaría a ese precio, algunas lo bajan con la intención de vender más. Al bajarlo una, las demás lo bajan por temor a quedarse sin ventas. Esta bajada animará a los consumidores, iniciándose una dinámica que tiende al equilibrio.

  • Exceso de Demanda

    Como hay muchos consumidores que no pueden comprar lo que quieren, algunos estarán dispuestos a pagar algo más, y otros les imitarán ante el temor de quedarse sin nada.

Entradas relacionadas: